Ya llega el verano y seguro que te has puesto tus primeras sandalias o calzado sin talón. ¿Qué ha pasado? ¿Te ves los pies bonitos? O por el contrario te has encontrado con unos talones secos y agrietados.
![Sólo nos acordamos de ellos cuando los vemos Guía para el cuidado de tus pies](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-Ozov3D.jpeg)
Siempre nos pasa, durante el invierno nos olvidamos de nuestros pobres pies que se quedan a salvo y tapaditos hasta la primavera y sólo nos acordamos de ellos cuando llega la hora de exhibirlos.
Al llevar el verano desnudamos nuestros talones y es ideal para que puedan respirar, pero también pueden verse dañados por la sequedad, el calor o el uso abusivo de sandalias o chanclas.
![Pies descansando Guía para el cuidado de tus pies](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-xdROat.jpeg)
Todas estas características en su conjunto ya favorecen que esa zona sea más seca que el resto. Pero cuando el talón sufre una falta de hidratación extra la piel se vuelve más dura y se engrosa, pierde elasticidad y se presenta la descamación. O sea que llegan los talones secos y agrietados.
Los motivos más comunes que crean esta deshidratación extra pueden ser:
– El tipo de calzado que utilicemos. ¿Qué suelta tiene? ¿Nos aporta la suficiente amortiguación? ¿Llevamos demasiado calzado abierto (sandalias)? ¿Vamos siempre descalzos por casa?
![Las sandalias más cómodas del mundo mundial son de Skechers Guía para el cuidado de tus pies](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-_rm8Sm.jpeg)
– Si tienes un trabajo en el que te pasas demasiadas horas de pie.
![Un calzado cómodo ayuda a que no te salgan durezas Guía para el cuidado de tus pies](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-ONDrWU.jpeg)
– Las personas que por lo general tienen la piel seca se notará más en sus pies.
– Incluso nuestro peso afecta a la correcta irrigación sanguínea de los pies.
Algunas recomendaciones:
Así que lo ideal sería utilizar un calzado amplio, sin costuras y sin exceso de tacón y con una buena sujeción en el talón. De esta forma evitaríamos esos puntos de presión que provocan la falta de circulación sanguínea y por consiguiente la sequedad.
Lo mejor sería alternar diferentes tipos de zapatos y no abusar de ninguno en concreto. Si bien utilizar calzado cerrado, cómodo y calcetines de algodón sería lo más adecuado. Es imprescindible, cambiar frecuentemente de calcetines, no se te ocurra ponerte los del día anterior.
Caminar descalzo en casa y en la playa es recomendable sin abusar. En la playa, siempre por arena mojada y dura, evitando zonas inclinadas que pueda crearnos molestias articulares.
![Una buena pedicura es importante Guía para el cuidado de tus pies](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-hBv4BV.jpeg)
Interesante utilizar jabones neutros y esponjas suaves. Existen jabones específicos para esta zona con principios activos naturales que nos ayudarán a devolver el equilibrio a la piel.
![El cloro y el salitre resecan la piel de todo el cuerpo. Guía para el cuidado de tus pies](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-Asu0u8.jpeg)
Como con el resto de la piel corporal, la hidratación interna también es importante para mantener los talones hidratados. Beber entre un litro y medio o dos de agua al día, suele ser necesario todo el año, pero en verano se hace imprescindible por el exceso de sudoración al que estamos expuestos. En esta época añade zumos, frutas o infusiones frías, por ejemplo.
Protección solar. No te olvides de protegerte los pies también. Muchas veces se nos olvida llegar con nuestro protector solar corporal hasta los pies y talones así que se acaban quemando con su consiguiente pérdida de hidratación.
Exfoliar como en el resto del cuerpo. Los pies y especialmente los talones necesitan su propia exfoliación con productos específicos. Lo ideal sería realizarlo dos veces por semana.
Si se observa que las grietas son muy profundas y sangrantes o puede existir infección no dudes en visitar a tu especialista para ver la causa y poner un tratamiento adecuado.
He estado investigando por la red y me he encontrado muchos remedios caseros para hidratar y exfoliar nuestros pies. He elegido los que me parecen más coherentes y efectivos (si bien no los he probado todos). Me parecen unos buenos complementos o a lo mejor alternativas a los productos específicos que existen en el mercado.
Para hidratar en profundidad
Sumerge los talones en agua caliente con sal durante 15 o 20 minutos. Seca bien los pies. Impregna los talones con una mezcla de jugo de limón y vaselina. Dejar actuar toda la noche o hasta su absorción.
Mascarilla casera de miel y aguacate: La miel hidrata y nutre la piel. Mezclar una cucharada de miel con la pulpa de un aguacate hasta crear una pasta blanda. Aplicar la mezcla sobre los talones y dejar actuar de 10 a 15 minutos. Retirar enjuagando con agua tibia.
![Guía para el cuidado de tus pies 😉](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-0I4UIw.png)
Para exfoliar
Exfoliante de harina de arroz: Mezcla 2 o 3 cucharadas de harina de arroz, vinagre de miel y sidra de manzana. Remojar los pies en agua tibia para ablandar las durezas y aplicar esta mezcla exfoliante con masajes circulares.
Mezcla de bicarbonato sódico con avena: Hacer una pasta con un poco de bicarbonato sódico y harina de avena. Aplicar la pasta en las zonas afectadas mediante movimientos circulares y masajeando suavemente. Retirar con agua.
Y para terminar, como ocurre con tus tratamientos fáciles, si quieres conseguir unos talones suaves y unos pies bien cuidados debes ser constante con cualquier tratamiento que realices en tus pies.
Si quieres saber más sobre cuidados corporales puedes pasarte por el post “Objetivo Verano: Hora de preparar tu piel”
![Guía para el cuidado de tus pies Guía para el cuidado de tus pies](https://m1.paperblog.com/i/604/6040346/guia-el-cuidado-pies-L-UIrHYb.jpeg)