Revista Cultura y Ocio

Guía para empezar tu blog. (PARTE 1)

Publicado el 25 noviembre 2014 por Azul @Andii_SaMar
¡Hola!
Hace tiempo que quería poner este proyecto en marcha. Por fin me he dado tiempo de crear esta primera parte, es bastante básica pero muy útil también.
Espero sinceramente que les guste y me digan que opinan, comentarios y sugerencias, así sabré si será bueno subir la segunda parte.
Empecemos.
Guía para empezar tu blog. (PARTE 1)Foto via: Unsplash
Guía detallada para ayudarte a empezar y mejorar tu blog.
He recibido muchas preguntas acerca del diseño y contenido de mi blog a lo largo de mis años aquí y por fin me he decidido a abrir esta "sección/guía" para todos aquellos que quieran empezar o mejorar su blog. Todo lo que encontraran aquí son tips y opiniones personales (junto con la ayuda de muchos bloggeros que han hecho entradas parecidas o con tutoriales que he decidido incluir).Cuando yo empecé mi blog hace 4 años no había tantos blogs como ahora los hay, por lo que no tenía un buen modelo a seguir o ayuda, tuve que experimentar todos los errores por mi cuenta y aprendí bastante de ellos así que quiero compartir con ustedes todo esto ahora para que no sufran tanto como yo.
Esta sección esta dedicada a todos aquellos bloggers que quieren empezar su blog o mejorar el que ya tienen ya que muchos de los tips que podrán leer aquí les serán útiles. 
Guía para empezar tu blog. (PARTE 1)
¿Blogger o Wordpress?La pregunta del millón. En esto no soy muy buena y no puedo darles un gran consejo porque estoy cómoda como estoy ahora y no he usado Wordpress por lo que personalmente recomiendo siempre Blogger. Estos son algunos artículos bastante útiles que leí acerca del tema:
M J W ⦁ Silo Creativo ⦁ Whitney Blake ⦁ Freeing ImperfectionsLlegué a la conclusión de que si quieres algo más profesional uses wordpress.org y si quieres algo más fácil de utilizar pero que al mismo tiempo puedes personalizar a tu manera y hacerlo profesional uses blogger.com ahí ya dependerá de lo que quieran. Yo recomiendo que empiecen con blogger y si les gusta que se queden, si no, ya se podrán cambiar después.
¿De que va tu blog?Probablemente han visitado muchos blogs que han cambiado de temática, han agregado otras (como yo) o han decidido abrir otro blog para algún otro hobby que tienen. No tiene nada de malo, sin embargo, si vas empezando tienes que definir un temaLiteratura, moda, belleza, DIY, diseño, música, películas, fotografía, diario, relatos, comida. Puedes escoger uno o combinar los que más te apasionen, recuerda que es tu blog.
Tus blogs favoritosEs importante que tengas blogs que admires. Ellos serán tu guía, lo que más te guste de sus blogs es lo que tienes que hacer bien (por ejemplo, si te gusta mucho su diseño, consigue un diseño igual de bonito, siempre sin plagiar). Toma nota de lo que te gusta y de lo que no te gusta, esto te será muy útil cuando tengas tu blog para no cometer los mismo errores. Muchísimos bloggueros están felices de ser los modelos a seguir de los nuevos y estarán más que felices ayudándote a crear tu blog así que si tienes una duda o quieres pedirles un consejo no dudes en escribirles.
Guía para empezar tu blog. (PARTE 1)
Url y nombre de tu blogEsta es una de las decisiones más importantes de tu blog, serás reconocido por este nombre y por la url (siempre puedes cambiarlos, pero yo recomendaría no hacerlo). Como pueden ver, el nombre de mi blog es algo original y no tiene nada que ver con mi tema principal: la literatura. Esto se debe a que en un principio (el primer mes de vida) este era mi diario, luego pasó a ser un blog personal y se convirtió en lo que es ahora (no pregunten que es). Tenía 13 años y para cuando pensé en cambiar de nombre ya era demasiado tarde, muchos me conocían por ese nombre y url. No me importa demasiado, la verdad. Me gusta porque es un nombre fresco y es un blog de mi vida así que así lo dejé.Te recomiendo hacer una lista de tus palabras favoritas y combinarlas para crear el nombre perfecto. Una vez que tengas este nombre busca que ningún otro blog tenga un nombre igual ya que eso no sería bonito. Y luego asegúrate de que nadie tenga esa url. Si alguien tiene la url pero no es un blog activo o algo por el estilo agrégale a tu url una palabra al final o algo más si quieres tener el nombre en ella, si no, cámbialo, es tu decisión.
Redes socialesAún no tocaré este tema, eso lo dejo para después. Pero recomiendo que si ya tienes el nombre de tu blog y url, también lo apartes en Facebook, twitter, pinterest, youtube y todas esas redes en las que quieras estar, no vaya ser que ya tengas todo y la red ya exista.
Fuentes: Sparkle & Mine ⦁ ENIX ⦁ Freeing Imperfections ⦁ FI2 ⦁ Superficial Girls
Y es todo por hoy. Como ven, esto es lo básico y me llevó varios párrafos. En la segunda parte hablaremos del diseño básico, las redes sociales y los recursos, ya verán como les encanta.¿Qué opinan de esta nueva sección? ¿Les gusta?Muchos abrazos,
Guía para empezar tu blog. (PARTE 1)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista