Mucha gente se me acerca a diario con una gran interrogante: cómo hablar inglés correctamente. Todos quieren mejorar la calidad de su conversación, entender a otros, poder ser entendidos, traducir textos y escribir.
A todos les doy la misma respuesta: “el inglés se aprende conversando” y les hago la misma pregunta: “¿cómo aprendiste a hablar español?”
Es difícil asimilar esta idea cuando te han condicionado a aprenderlo todo en un aula de clases, sin embargo, las aulas sólo te pueden enseñar gramática y vocabulario. Es la práctica lo que te hace integrar un nuevo idioma a tu cerebro.
Si queremos saber cómo aprender mejor inglés, el mejor método, observemos cómo aprende un niño a hablar español. A nadie se le ocurre enseñarle las partes de la oración, los adverbios, los verbos irregulares, etc. con el niño es puro ejemplo, repetición, corrección y tiempo lo que funciona.
De esa misma manera aprendemos los adultos otro idioma. Si no estás convencido, verifica cuántos de tus familiares que han residido en países de otras lenguas atribuyen a las escuelas de idioma su aprendizaje.
Por supuesto, no quiero desmeritar el papel de las escuelas, lo que intento es precisamente dar el valor justo a la práctica.
Ahora hay muchos cursos para aprender inglés por internet (inlgés on line) y he revisado algunos, lo que más me gusta es que tu profesor puede ser una persona común y corriente de habla inglesa y que, te va a dar un programa de clases, pero sobre todo va a conversar contigo, te va a escuchar y te va a corregir.
Hablar inglés es como montar a bicicleta, después que lo aprendes y lo practicas, no se olvida. Siempre cuento la anécdota de que yo estudié inglés en varias escuelas y siempre tuve buenas notas pues me gustaba mucho. Sin embargo, donde realmente aprendí a hablar inglés, fue en mi primer empleo en el cual tenía que comunicarme casi diario con nuestros jefes en Nueva York.
Hubo dos frases que me ayudaron a mejorar mi inglés progresivamente: “please repeat” y “speak slow”.
En conlusión, la respuesta es: sí, se puede aprender inglés rápido y fácil, dependerá de las horas que le dediques a diario, el interés que le pongas y un buen entrenador que te corrija al equivocarte.
Si te gustó lo que has leído compárte con sus amigos presionando uno de los botónes al principio de este artículo (FB, Twitter, Google, etc.).
También puedes dejar tus comentarios debajo.
Para más información sobre el tema pueden escribir a mi correo personal: juandtavarez@gmail.com.
Otras entradas de interés
Volver a lo básico en tiempos de Crisis – Patricio Peker
Los padres, los hijos sus relaciones y conflictos
La realización profesional
Los jefes y la congrucencia – @planemprendedor