Revista Cultura y Ocio

Hemel

Publicado el 13 abril 2012 por María Bertoni

————————————————–
Especial. Cobertura BAFICI 2012
————————————————–

Hemel
Con el tiempo, los relatos sobre jóvenes adultas con un complejo de Edipo irresuelto parecen perder interés. Al menos ésta es la conclusión estrictamente personal de quien suscribe mientras intenta dedicarle una breve reseña a Hemel. En esta misma espectadora, la opera prima de la holandesa Sacha Polak provoca sensaciones similares a la griega Attenberg, que casualmente se proyectó en el BAFICI del año pasado (y que tiempo después se exhibió en nuestra cartelera porteña).

Esta coproducción holando-española que participa de la competencia internacional es irreprochable desde el punto de vista técnico y actoral (los espectadores argentinos descubrimos a los protagónicos Hannah Hoekstra y Hans Dagelet). Por otra parte, el guión de Helena Van der Meulen se destaca por una capacidad expresiva que sabe prescindir de parlamentos rebuscados aún en las escenas que incluyen reflexiones entre filosóficas y psi.

El problema radica entonces en el interés de la historia: las incursiones sexuales de Hemel en busca del amor, de su propia relación con la figura paterna y de una historia familiar en parte oculta e intrincada. Sin dudas, Polak se perfila como una directora prometedora. Con suerte, algunos espectadores sabremos disfrutarla en un próximo largometraje indiferente a la problemática de las jóvenes adultas con complejo de Edipo irresuelto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista