La palabra alcanfor probablemente derive de la latinización del vocablo árabe al-Kafur que toma a su vez del malayo Kapur Barus que significa "Gis de Barus". De hecho comerciantes Malayos a quienes los Hindúes les compraban el alcanfor lo llamaban Kapur, "Gis" (por su color blanco). Barus era el puerto situado en la costa oeste de la isla indonesia de Sumatra, de donde lo comerciantes lo traían. En el idioma sánscrito, la palabra "Karpooram" es usada para llamar al alcanfor. Algunas civilizaciones de extremo oriente lo consideraron consagrado a los dioses y lo empleaban con fines ceremoniales.
