Revista Cultura y Ocio

Historias escritas en el viento. Capítulo 1 (Última parte 5/5)

Publicado el 18 febrero 2015 por Proyectodescritora

Capítulo 1. Parte 4/5
Se ha propuesto unos objetivos con respecto a sus futuros vecinos y los ha escrito así en su libreta:
Misterios de los pisos bajos:• Bajo A y B: Si las dos parejas de viejos son familia. Actúan como si no lo fueran, pero ella siente que son hermanos o primos. Igual su parentesco es lejano y ellos aún no lo saben.• Bajo C: Si la anciana de la silla en la calle tiene la misma teoría que ella de los zapatos y si sabe que, cuando ella observa a las demás personas, ella hace lo mismo.
Misterios de los pisos del primero:Historias escritas en el viento. Capítulo 1 (Última parte 5/5)• Saber cuantos sudamericanos viven en ese piso y cual es el número exacto de familiares que están en el piso, duerman o no en él.• Cual es la causa de que el matrimonio de cincuenta y tantos años esté triste.• Y dar las gracias a la niña que sonríe.
Misterios de los pisos del segundo:
• Si la chica de dieciocho años está enamorada de su hermano de veinte y si él siente que tiene que protegerla hasta que tenga novio.• Si las dos hermanas se cuentan sus secretos.• Por qué está solo el profesor de piano si con sus notas enamoraría a cualquiera.
Misterios de los pisos del tercero:• Como es la vida como familia numerosa.• Descubrir por qué el hombre se fía tanto de su perro y por qué su perro hace todo lo que le dice.• Como te sientes cuando estás enamorada y por qué han cerrado la ventana.
Misterios de los pisos del cuarto:• Como es vivir con una compañera de piso.Historias escritas en el viento. Capítulo 1 (Última parte 5/5)• Como se las apaña la mujer árabe para sacar todo adelante.• Como funciona una mente esquizofrénica.
Son muchos puntos a cumplir, pero necesarios si quiere conocer todos sus enigmas antes de compartir rellano con ellos.Como ahora tiene una meta que alcanzar, tiene que reordenar todas sus rutinas, bueno, solo las necesarias. Seguirá levantándose a las siete y veintitrés, andará hasta el lavabo dejando sus huellas en los azulejos fríos y desayunará una tostada y media, porque una es poco y dos demasiado.Pero en vez de pararse junto al armario para pensar que destino de los tres: parque, centro o supermercado decide; se quedará junto a la ventana para observar las rutinas de sus vecinos.A primera hora verá quienes salen a sus trabajos o a estudiar, a media mañana verá quien sale a la compra o a tomar el vermú en el bar de la esquina de los Chopitos.A la hora de la comida, por su puesto ella hará un alto en el camino para comer a su hora y después, a la hora en que la mayoría come, verá quien vuelve o quien lo hace mas tarde.Por la tarde verá quien sale de paseo y a que horas vuelven. Como ahora es verano, seguramente mas tarde, y también verá quien trasnocha y quien no.Va a ser un trabajo duro, se dice, pero vale la pena, porque esa vigilancia, le deparará muchas respuestas de todos sus futuros vecinos. Se ha propuesto seguir esta rutina toda la semana y está ilusionada, por fin tiene unos objetivos en mente y eso le encanta.
Última parte del primer capítulo.
 **************************************************
Historias escritas en el viento. Capítulo 1 (Última parte 5/5)----------------------------------------------------------------------------
"Historias escritas en el viento"Capítulo 1. Parte 5/5Consigue el libro en Amazon o escribe a [email protected] Sigue a Julieth en facebook
----------------------------------------------------------------------------
Historias escritas en el viento. Capítulo 1 (Última parte 5/5)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista