Revista Comunicación

Hitler conocía la importancia de las Redes Sociales

Por Beagonpoz @beagonpoz

Esta divertida parodia de la película El hundimiento me sirve como excusa para recordar a las empresas que no pueden pasar un día más sin estar en las redes sociales, especialmente las PYMES. Estoy segura de que pocos son los empresarios que se cabrean tanto como Hitler por no tener presencia en Internet. No importa las dimensiones del negocio ni a lo que se dedique: una panadería, una peluquería, un bar de tapas... todos pueden sacarle partido a las ventajas que Internet nos aporta.
Si está cambiando la forma en la que nos comunicamos, es necesario que también cambie la forma en la que las empresas se promocionan. Los MUPIS, los carteles o los anuncios en marquesinas tienen su efecto, nadie lo niega, y no hay que acabar con ellos, pero sí hay que adaptarlos. Una empresa no se puede anunciar de la misma forma en la que lo hacía hace tres años. ¿No os habéis fijado que algo ha cambiado en los anuncios que veis por la calle o en los escaparates de las tiendas? En la mayoría de ellos aparecen iconos que nos son muy familiares: Facebook, Twitter, Foursquare... ese detalle tan insignificante aparentemente, abre un mundo de posibilidades al usuario. Un simple icono informa al consumidor de que si hace check-in en ese sitio puede que obtenga un descuento, por ejemplo. Pero el reto no está en modernizar la publicidad de una empresa añadiendo los iconos sociales, el reto está en qué se le ofrece al consumidor una vez que se ha hecho fan. La promoción, la publicidad, son sólo la llamada de atención, para mantener a un fan hay que darle motivos para quedarse. No debemos olvidar que en este mundo frenético que nunca para, estamos sobrecargados de información y descargados de tiempo, por ello,que alguien se moleste en seguirnos, comentarnos o retuitearnos, es todo un privilegio. Aprovechadlo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog