![Huesos de Santo Tradicionales Huesos de Santo Tradicionales](http://m1.paperblog.com/i/288/2886436/huesos-santo-tradicionales-L-TJs8mD.jpeg)
Bueno, vamos con la receta, para hacerlos me he guiado de la receta de mi compañera Isabel de Lamboadas de Samhaim, ya la he copiado alguna receta más y son buenísimas.
![Huesos de Santo Tradicionales Huesos de Santo Tradicionales](http://m1.paperblog.com/i/288/2886436/huesos-santo-tradicionales-L-xSJJA5.jpeg)
Ingredientes:Para el mazapán:200gr de almendra molida150gr de azúcar glass1 clara de huevo
ralladura de 1/2 limón
Para la crema de yema:100 gr de azúcar50 gr de agua4 yemas de huevo
Para la glasa:100 gr de azúcar glass1 cucharada de agua
Primero hacemos la crema de yema. Poner en un cazo el agua con el azúcar y poner al fuego, hacer un almíbar de hebra fina, si tienes termómetro cuando llegue a 105º, si no tienes, toma un poco con una cuchara y con los dedos mojados en agua fría debe formar entre el pulgar y el índice unos filamentos que se rompen enseguida. Apagar y dejar templar.Separar las claras de las yemas, reservar una clara para hacer el mazapán. Mezclar las yemas y añadir al almíbar, poner a fuego suave, no dejar de remover hasta que espese. Dejar enfriar.
Ahora para hacer el mazapán, mezclamos los ingredientes y amasamos hasta obtener un masa fina que nos se pegué mucho en las manos. Envolver en papel film y dejar reposar en el frigo.
Después de 30-45 minutos sacar y estirar el mazapán entre dos papel film, cortar como en la foto, 5-6 cm de ancho,hacer las marcas con una brocheta, dar la vuelta para que las marcas queden por fuera. Rellenar con la crema, yo lo hice como Isabel y lo puse en un biberón. Formar un cilindro, cortar y colocar en una bandeja para que se vayan secando. Así hasta terminar la masa.
![Huesos de Santo Tradicionales Huesos de Santo Tradicionales](http://m1.paperblog.com/i/288/2886436/huesos-santo-tradicionales-L-fOjnth.jpeg)
Luego nos queda bañarlos en glasa, para hacerla sólo tienes que mezclar el azúcar con el agua y rebozar los huesos en ella. Si la glasa queda muy espesa añadir un poquito más de agua, tiene que ser una glasa ligera pero no líquida. Sacar y dejar secar en una rejilla; Paciencia que tardan en secar.
![Huesos de Santo Tradicionales Huesos de Santo Tradicionales](http://m1.paperblog.com/i/288/2886436/huesos-santo-tradicionales-L-y4pjND.jpeg)
Son laboriosos pero el esfuerzo merece la pena, un sabor intenso a almendra y menos dulces que los de las confiterías. Veremos que dicen los conejillos de indias. Son los primeros y queda mucho por mejorar pero los siguientes serán perfectos y con otros rellenos pero eso ya para el año que viene, ahora disfrutaremos de estos. Feliz día a todos, besines.