Revista Cocina

Hummus casero, cómo hacer su receta tradicional

Por Soyelchencho @recetassenor

Hummus casero, cómo hacer su receta tradicionalHoy haremos la receta de hummus casera. Desde hace unos años el hummus se está convirtiendo en una de las recetas más típicas de los tapeos en casa. Es una receta que suelo hacer desde que me enamoré del hummus de mercadona. La verdad que hay dos cosas que me encantan de ahí, el hummus y el guacamole, por ello hoy veremos lo fácil que es preparar hummus casero.

Si nos gustan los hummus, os recomiendo hacer un hummus de berenjena o un hummus de remolacha. Dos recetas diferente que seguramente te encanten.

Soy un gran amante de las recetas orientales, el otro día hice samosas indias acompañadas de salsa de yogur y creo que me enamoré de ese aperitivo.

Por otra parte qué decir del pollo al curry casero con un buen arroz blanco. Y si hablamos de postres, que decir del baklava turco. Un postre dulce pero que el sabor a pistacho te sorprenderá.

Origen de la receta de hummus de garbanzos

Empecemos por conocer el origen del Hummus. El hummus es una receta árabe donde su ingrediente principal es el garbanzo.

Es una crema de garbanzos que lleva limón, tahini (salsa de sésamo) , sésamo, comino y ajo. Se adereza siempre con pimentón y aceite de oliva. Su origen viene del antiguo Egipto donde se tomaba en trozos de pan tostado.

Cómo hacer tahini casero

El tahini es difícil encontrarlo por lo que lo podemos hacer en casa ya que es muy fácil de hacer. Solo necesitaremos 200 gramos de semillas de sésamo y 50 ml de aceite de oliva. Trituramos bien y listo.

Si no tenemos aceite podemos usar agua ya que necesitaremos un líquido para que se ligue la salsa y con agua también es perfectamente válido.

En algunos supermercados están empezando a venderlo, creo que en Carrefour en la sección de cocina internacional puedes encontrarlo.

Cómo podemos acompañar el hummus árabe

Tradicionalmente el hummus se acompaña de pan de pita tostado a modo de "nachos". Ahora podemos comprar el pan de pita en cualquier supermercado, lo cortamos en trozos triangulares y los tostamos en el horno con un chorrito de aceite de oliva.

Por otra parte también se acompaña de crudités, pero, ¿qué son los crudités? Los crudités son bastones de verduras crudas, por ejemplo bastones de zanahoria, de apio o de batata. Personalmente es con lo que más me gusta acompañar el hummus árabe.

Usar garbanzos de bote para hummus

Realmente se usan garbanzos secos, los cocemos y los trituramos pero usar garbanzos de bote cocidos para hacer hummus es la forma más rápida.

A mi me gusta cuando hago cocido poner más garbanzos de lo normal para así aprovechar y poder hacer hummus de garbanzos los días posteriores.

Ingredientes para hacer hummus de garbanzos

  • 400 gramos de garbanzos cocidos
  • Medio diente de ajo
  • 2 cucharadas de Tahini
  • El zumo de medio limón
  • Comino al gusto
  • Sésamo
  • Sal
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Pimentón dulce
  • Perejil picado fresco

Cómo hacer hummus de garbanzos casero

1.- Hacer el hummus es una de las recetas más fáciles que hay. Es tan sencillo como poner todos los ingredientes y triturarlos. En este caso hemos dejado el aceite de oliva y el pimentón para aderezar después.

Los garbanzos los he usado cocidos de bote, pero si usáis garbanzos secos buenos de cocido seguramente salga mucho mejor. Respecto al tahini yo lo he hecho en casa porque no tengo a mano una tienda donde comprarlo, si la queréis la podéis comprar en una tienda de productos árabes (creo que en el corte inglés lo he visto alguna vez).

Hummus casero, cómo hacer su receta tradicional

2.- Colocamos los garbanzos en el vaso de la batidora o en un robot de cocina y trituramos. Es tan sencillo como eso.

Hummus casero, cómo hacer su receta tradicional
3.- Después de triturar todo lo servimos en un plato. Debe quedar una textura cremosa para poder coger con una tosta de pan. Si queremos conseguir esa textura y vemos que está muy espeso le ponemos agua y listo. Servimos con pimentón de la Vera por encima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas