Revista Cocina

I. recetas para los intolerantes a la lactosa

Por Anazamora30
I. RECETAS PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA
La intolerancia a la lactosa se presenta cuando el intestino delgado no produce suficiente enzima (lactasa) con la cual se digiere la lactosa.  Entre los síntomas más comunes, entre otros, podemos mencionar:
  • Cólicos abdominales.
  • Hinchazón.
  • Diarrea.
  • Flatulencia.
  • Pérdida de peso.
  • Crecimiento lento (en niños).

No es una dolencia peligrosa, pero si es necesario tener cuidado, en especial en el caso de los niños, ya que si se suprime definitivamente la leche en la dieta puede causar una insuficiencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteínas.
I. RECETAS PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA
Blog con más información

Si tenéis intolerancia a la lactosa, o tenéis algún conocido que lo sea, la verdad es que ahora mismo, ya no es un problema, como hace muchos años cuando a mí me lo detectaron. 

En aquel entonces no había apenas información al respecto, y tampoco productos comerciales, en el mercado, adaptados. Ahora hasta Kaiku ha sacado una línea de productos lacteos, sin lactosa: 
I. RECETAS PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA Productos Kaiku sin lactosa

Hace años vendían en España el enzima para su digestión en pastillas. Era de la marca Solgar, pero dejaron de comercializarse. Eran más caras y menos concentradas, además de traer menos pastillas el frasco, pero la verdad al ser más grandes, con media pastilla a mi me servía y el sabor era mejor que las de Lamberts (más abajo). 
I. RECETAS PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA

En los países anglosajones es habitual que se recomienden los comprimidos de lactasa a los pacientes intolerantes. No es desde luego algo para tomar a diario. El tratamiento de la intolerancia a la lactosa es no consumir lactosa. Pero en algunos casos: un vuelo largo en avión, una comida inesperada fuera, una boda, etc. Pues son útiles. Yo tomo 1 comprimido de lactasa (el enzima que permite su digestión) justo cuando empiezo a comer y me va bien. Si repito tarta por ejemplo, me tomo otro. 
Durante años, he traído los comprimidos de lactasa, de Inglaterra, o me los han traído amigos cuando iban a pasar allí unos días. Os pongo la foto de los que yo he comprado allí y me han ido bien: 
I. RECETAS PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA
Este es el distribuidor
I. RECETAS PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA La lactasa de Lamberts,  ya lo puedes pedir en tu herbolario habitual en España. La última vez que visité el herbolario de Zamora que hay en el centro comercial de las 3 cruces, lo tenían y me dijo que podía pedir cuántas quisiera. Por lo tanto afortunadamente ya se vende en España,  pero no en farmacias. Las últimas que han salido en las farmacias en España, son comprimidos masticables y aún no he probado son Nutira  I. RECETAS PARA LOS INTOLERANTES A LA LACTOSA
Ahora mismo en cuanto a leches sin lactosa, existentes en el mercado, hay muchas, desde la que vende el Mercadona (de las más baratas), a la de Pascual (para mi la mejor, porque le añaden el enzima. A mí en particular, me sienta mejor que el filtrado con membrana, que hacen en el resto de las leches sin lactosa, para eliminar la lactosa por ósmosis). Cada día salen nuevas marcas de leche sin lactosa con el objetivo de vender productos para un sector en alza como es el de los consumidores, cada vez más numerosos, que no toleran la lactosa. 
Os dejo un blogde recetas para intolerantes a la lactosa. Pero yo, sinceramente,  desde que existe la leche sin lactosa y la nata de Kaiku, hago hasta la mantequilla con la thermomix a partir de la nata de Kaiku para montar y queda deliciosa. El resto son todas las recetas igual. Ser intolerante a la lactosa ya no es un problema en la actualidad.


Pero si queréis una web donde venden todo tipo de productos sin lactosa pasaros por Senslac
Espero que os haya servido esta entrada a aquellos que tenéis esta intolerancia cercana y con la que yo llevo viviendo toda mi vida, aunque me la detectaron cuando ya había recorrido muchos médicos y fue una maravillosa médico homeópata la que me lo detectó en su consulta. 


Desde aquí doy las gracias a la doctora Tremiño de Valladolid que gracias a ella se acabaron para siempre todos mis problemas de estómago, derivados de mi intolerancia a la lactosa, hasta aquel momento totalmente desconocido para mí. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas