“The numerical range: a survey of classical results and some recent developments” es el título del próximo coloquio ICMAT-UAM. Lo impartirá Ilya M. Spitkovsky, investigador del College of William and Mary (Williamsburg, EE.UU.) el viernes 13 de junio, a las 11:30 de la mañana. Dmitry Yakubovich, investigador de la UAM y miembro del ICMAT, presenta la actividad.
![junio2014 Ilya M. Spitkovsky en los coloquios ICMAT-UAM](http://m1.paperblog.com/i/265/2655262/ilya-m-spitkovsky-coloquios-icmat-uam-L-u3GLIZ.jpeg)
El rango numérico (también conocido como el campo de los valores, o el conjunto de Hausdorff) de una matriz A se define como la imagen de la esfera unidad por la forma cuadrática (Ax, x), asociada a la matriz. Fue introducido hace casi 100 años en trabajos pioneros de Toeplitz y Hausdorff y desde entonces ha sido un área activa de investigación. Tiene muchas aplicaciones a física, teoría de control, etc.
La próxima conferencia conjunta ICMAT-UAM que tendrá lugar el viernes 13 de junio en el ICMAT, se dedica a este tema. Ilya M. Spitkovsky, conferenciante invitado, discutirá brevemente sus propiedades clásicas básicas (el teorema sobre el rango elíptico, su convexidad, la inclusión del espectro) y luego pasará a nociones y resultados más recientes y avanzados (persistencia de elipticidad en dimensiones superiores, estudio de las partes planas del borde, continuidad fuerte y débil).
Ilya M. Spitkovsky, profesor del College of William and Mary (Williamsburg, Virginia), ha trabajado a lo largo de su carrera en teoría de operadores y análisis. Ha publicado más de 200 artículos científicos, dos monografías, y editado cuatro más. Entre sus resultados más destacados se encuentran la teoría espectral de operadores de Toeplitz en espacios con pesos generales de Muckenhoupt y la teoría de factorización de funciones matriciales casi periódicas.
![si Ilya M. Spitkovsky en los coloquios ICMAT-UAM](http://m1.paperblog.com/i/265/2655262/ilya-m-spitkovsky-coloquios-icmat-uam-L-s5BvS0.jpeg)
Ilya M. Spitkovsky
Spitkovsky nació en Odessa (Ucrania), donde vivió durante los primeros 36 años de su vida. Recibió la medalla de oro en su graduación del instituto, y continuó con sus estudios de Matemáticas y Educación Matemática en la Universidad de Odessa, que finalizó con distinciones en 1975. Durante estos años de estudiante fue cuando empezó a acudir al famoso seminario de análisis funcional organizado por Mark Krein, y resolvió un problema abierto sobre la restauración de un operador J-unitario o J-unitario actuando en la suma ortogonal de dos espacios a partir de sus bloques diagonales, que publicó en 1973.
Hizo su doctorado bajo la supervisión conjunta de of Mark Krein y Georgi Litvinchuk. Defendió su tesis en la Universidad Estatal Bielorrusa en 1978. Siguió trabajando en el problema de la factorización y sus varias aplicaciones, y este fue el tema de su disertación doctoral en la Academia de Ciencias de Georgia en 1987.
Entre 1978 y 1989 Spitkovsky trabajó en la Academia Ucraniana de Ciencias, combinando la investigación en matemática pura con trabajos más aplicados, primero en relación con problemas económicos y ecológicos, y después con cuestiones de acústica. En 1990 Spitkovsky se mudó junto a su familia a EE.UU., y desde entonces mantiene una posición permanente en el College of William and Mary (Williamsburg, Virginia). Actualmente tiene una excedencia e imparte clases en campus de Abu Dhabi (UAE) de la Universidad de Nueva York.
Forma parte del comité editorial de cinco revistas internacionales y de la serie monográfica “Operator Theory and Applications”.
Coloquio ICMAT-UAM: “The numerical range: a survey of classical results and some recent developments”. Ilya M. Spitkovsky (College of William and Mary, Williamsburg, EE.UU.)
Viernes 13 de junio, 11:30. Aula Naranja, ICMAT
—
Dmitry Yakubovich es investigador de la UAM y miembro del ICMAT,
Compartir