Magazine

Impresiones finales: The Zombie Detective

Publicado el 07 noviembre 2020 por Itkdev77
Impresiones finales: The Zombie Detective

Acabo de terminar esta serie y debo reconocer que, cuando la vi anunciada y la juzgué como «ida de olla» no me equivoqué. Solo lo hice cuando añadí el «nunca la veré». Porque caí y, para colmo, la disfruté mucho. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una serie coreana, de verdad.

A ver, es un drama «mataneuronas», pero a pesar de eso es muy entretenido y divertido. Incluso las escenas más intensas tienen su parte de comedia. No sé si lo comenté en la anterior entrada, pero me ha encantado ver a Choi Jin Hyuk y a Tae Hang Ho, pues ambos interpretaron el mismo personaje en The Last Empress (el antes y el después). Me he reído mucho con el personaje de Tae Hang Ho.

La historia, en realidad, no tiene demasiada chicha. Un zombi que, al descubrir que desea comer humanos, decide que nunca lo hará y se alimenta de otros animales para mantener el hambre a raya. De cuando en cuando sale su lado más salvaje, pero nada que no se puede controlar con una sartén y un buen porrazo con ella en la parte trasera de la cabeza.

Un día va al mundo de los humanos, pero descubre que la vida no es fácil. El ganar dinero se convierte en una prioridad, ya que debe pagar las facturas y la comida. Por no hablar de la BBCream con una cobertura «monstruosa» que debe usar para poder salir a la calle sin llamar la atención. ¡Incluso se lava los dientes! Y, además, es un zombi tenaz. Es capaz de vivir como un humano debido a su fuerza de voluntad.

Una de las razones por las que desea vivir entre los humanos es porque quiere convertirse en uno, aunque por desgracia los humanos son lo que más teme. Son más peligrosos que cualquier bestia salvaje.

Hay escenas hilarantes por lo absurdas que son, como la pelea con el jabalí. Me desternillaba con semejante absurdez.

No puedo contar mucho más sin destriparla, pero de verdad que la he disfrutado. No sé si la recomendaría, pero las risas que me he echado han merecido las doce horas de mi vida que le he dedicado.

Si tuviese que ponerle una nota, sería un nueve. ¿Por la calidad del guion y la serie? No. Que no ha estado nada mal, ¿eh? Le daría ese nueve porque me ha devuelto la fe en las series coreanas.

¿Por qué no le pongo el diez? Porque no me gusta que se trate de romantizar todo y que jueguen con eso. Como dice el mismo zombi: «¿qué vida amorosa tendría un zombi?», pues eso.

No creo que sea necesario hacer un romance de cada relación. Todo iba bien hasta llegar ahí.

De todos modos, me he quedado con ganas de una segunda temporada y, por lo que he visto, hay más gente como yo. Pero, teniendo en cuenta lo que ya han hecho antes (todavía me rasgo las vestiduras porque no hay tercera temporada de Vampire Prosecutor y me dejaron a medias), pues no la espero. Aunque me gustaría, lo reconozco.

Yo, que no iba a ver este drama, me encuentro a mí misma deseando que continúen la serie. Esa soy yo, toda contradicciones.

Otra cosa que me ha gustado mucho de la serie, ha sido ver a Choi Jin Hyuk en un papel diferente. Creo que un actor que es capaz de arriesgarse de ese modo y no hacer siempre el mismo tipo de papeles, es maravilloso. Al final te cansas de verlos siempre interpretando a héroes románticos y luego, con el tiempo, descubres que no sirven para hacer otra cosa.

Y, además, están los cameos. ¡Atentos a cada póster, a cada aparición! Son maravillosas.

Debería mencionar a todos esos secundarios que acompañan a los protagonistas en su búsqueda de la verdad y del porqué de la muerte de nuestro detective, pero es que creo que debéis descubrirlos por vosotros mismos. Y atentos al momento «Rakoten». ¡Lo que me he reído!

En fin, que me alegro mucho de haberla visto, la verdad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog