![Inbound Marketing, trabaja para que tus clientes acudan a ti Inbound Marketing, trabaja para que tus clientes acudan a ti](http://m1.paperblog.com/i/201/2017992/inbound-marketing-trabaja-que-clientes-acudan-L-wjGhnV.jpeg)
Las 20 llamadas diarias de la operadora de turno, las ventanas emergentes, los emailings masivos... Los usuarios están saturados de publicidad. Para hacer frente a esta publicidad intrusiva, desde hace unos años que se ha acuñado un nuevo término, el inbound marketing o marketing de atracción.
Se trataba de definir un tipo de marketing no invasivo, que diera respuesta a la evolución de los consumidores, que ya no son receptores pasivos y que rechazan la injerencia publicitaria. Un tipo de marketing en el que es el cliente el que busca a la marca e interactúa con ella de forma consentida.
El Inbound marketing se basa en tres ejes: el marketing de contenidos, el SEO o posicionamiento web y el social media marketing. Algunos expertos añaden dos más: la comunicación bidireccional en internet y la reputación online.
De esta forma, se trata primero de crear contenidos de calidad y relevancia para atraer usuarios; después, de mejorar y optimizar ese contenido para los motores de búsqueda a través de estrategias SEO, y, por último, de promover y difundir al máximo esos contenidos a través de las redes sociales.
Las marcas han entendido que ese es el camino y cada vez se esfuerzan más por ofrecer información de calidad y experiencias personalizadas de forma que, gracias a la información que han podido recabar previamente, puedan ofrecer mensajes y ofertas ajustadas a las necesidades de cada usuario.