Revista 100% Verde
Ha arrancado la Cumbre del Clima (París, 2015) parece que con buenos propósitos. Veremos si las declaraciones de los líderes mundiales, en las que mostraron concienciación y responsabilidad, se concretan en realidades y compromisos serios: un acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto. Un buen punto de partida ha sido reconocer que es necesario actuar inmediatamente ya que estamos ante una de las últimas oportunidades para salvar el planeta.
Se espera alcanzar el compromiso de medidas eficaces para que la temperatura global no aumente más de dos grados hasta el final de siglo (para islas o países que tienen grandes extensiones de terreno a muy baja altitud sobre el nivel del mar lo ideal sería no superar el grado y medio). De no tomarse medidas, la temperatura global aumentaría a fines de siglo por encima de los 3,5º
Más de 170 países han presentados propuestas para reducir las emisiones de CO2. Es un paso, pero la ONU considera que no es suficiente para no traspasar la barrera de los dos grados.
Habrá que esperar a ver si en los próximos días fructifican las negociaciones y se llega a acuerdos concretos y vinculantes.
Arranca la Cumbre del Clima de París en busca de un acuerdo global contra el cambio climático
Sus últimos artículos
-
Cuando se inaugure la próxima cumbre del clima ¿el problema del calentamiento global habrá mejorado o se habrá estancado o incluso empeorado?
-
En el contexto de la celebración de la cumbre del clima, ...
-
El impacto del cambio climático en los acuiferos peninsulares
-
La central nuclear de three mile island cierra 40 años después de su accidente nuclear