

Carece de importancia que una gran mayoría de los profesionales acertara la respuesta "correcta" si puede ser interesante que apenas se requiriesen datos clínicos sobre las consecuencias de usar un dipositivo artesanal.

Y es que eso de innovar viene de lejos y no siempre se ha de vincular a complejos desarrollos tecnológicos pese a lo cual los fondos destinados a proyectos de I+D+i suelen aplicar baremos que acaban conduciendo a "más de lo mismo".
Lo bueno es que los verdaderos innovadores ya saben que esas sendas les están vedadas y van por delante incluso buscando la financiación....
A algunos no se les pide ni el requisito formal del consentimiento y a otros se les atosiga con demostrar eficiencia y coste-efectividad antes de parir la idea... un 3000 obstáculos.
Pero ¿y en la asistencia pública? Pues he ahí el problema cuando los fondos son mucho menores que las ansias de notoriedad se crean barreras a las ideas en beneficio del escalafón... menos mal que en algunos sitios por lo menos formalmente en algunas organizaciones cada quien puede apoprtar sus ideas sin miedo a que se las roben.
