![Introducción a los ciclos de vida Introducción a los ciclos de vida](https://m1.paperblog.com/i/221/2215917/introduccion-ciclos-vida-L-0hzKpx.jpeg)
Introducción a los ciclos de vida
Mitosis
y meiosis, dos procesos que se alternan dependiendo del ciclo de vida del cual
estamos hablando.
En
cualquier caso todos los ciclos de vida pueden ser escritos en términos de los
tipos de meiosis de los cuales ya hablamos en temas anteriores.
Los
ciclos de vida son representaciones del modo de vida de los seres vivos y
permiten reconocer sus estructuras en varios estados de su desarrollo a
diferencia de las ilustraciones que solo describen el adulto, y en el caso de
los animales generalmente el macho.
Los
ciclos de vida también representan la definición clásica de ser vivo, púes en
ellos puede verse con gran claridad como es que un ser vivo nace, crece y se
reproduce sin hacer alusión a la muerte.
La idea de representar un ciclo de vida es de especial importancia cuando deseas obstruirlo como en el caso de los patógenos, donde casualmente una de las labores primordiales para poder confrontarlos es describir sus ciclos de vida.
En el presente grupo de artículos se representan algunos ciclos de vida generales, aun cuando en temas futuros se adicionarán otros dependiendo de la necesidad..
REGRESAR