![Introducción al bioma, la biosfera y más allá Introducción al bioma, la biosfera y más allá](https://m1.paperblog.com/i/201/2013514/introduccion-al-bioma-biosfera-mas-alla-L-r3O86C.jpeg)
Cuando vimos el concepto de ecosistema nos dimos cuenta de que los seres vivos son afectados profundamente por cada una de las relaciones que entablan con los factores bióticos y abióticos.
A lo largo del tiempo y de las generaciones sucesivas, las poblaciones evolucionan para tratar de explotar de la manera más eficiente posible los recursos a su disposición, mientras que al mismo tiempo enfrentan a los competidores, los depredadores y los parásitos.
Cada ecosistema presenta un juego propio de factores bióticos y abióticos, aun así y a pesar de que un ecosistema puede tener un tamaño variable, es posible considerar grupos de ecosistemas semejantes, con factores bióticos y abióticos semejantes.
A estos grupos de ecosistemas los denominamos paisajes biogeográficos o biomas. Por lo general es más fácil identificar a los biomas terrestres ya que forman verdaderos paisajes, grandes extensiones de espacio que se pueden identificar a simple vista; sin embargo, los grandes cuerpos de agua también pueden generar grandes grupos de ecosistemas generales.
La unión de todos los ecosistemas del planeta genera a la Biosfera, la gran capa de vida que recubre la corteza del planeta, y actualmente el mayor nivel de complejidad que poseen los sistemas vivientes. PRINCIPAL REGRESAR