![Introducción al flujo de energía y los niveles tróficos Introducción al flujo de energía y los niveles tróficos](https://m1.paperblog.com/i/198/1986223/introduccion-al-flujo-energia-niveles-trofico-L-NGo48f.jpeg)
Introducción al flujo de
energía y los niveles tróficos
Finalmente
hemos llegado a la parte que integra los fenómenos de la nutrición, como el
metabolismo, la digestión, la respiración, la circulación y la excreción al
nivel del individuo, y a las relaciones de depredación al nivel de la comunidad ecológica, unido a las leyes de la termodinámica.
Todo
está relacionado, y esa es la gran idea que emerge en este aspecto de estudio
de la ecología, el flujo de energía. En el presente tema estudiaremos como es
que la energía se transfiere en un ecosistema.
Como
se anticipa de las leyes de la termodinámica, la perdida de energía en forma de
calor es inmensa, de toda la luz solar que emite el Sol y llega al planeta,
solo el 1% es capturado por los seres vivos capaces de realizar la fotosíntesis.
Gracias a la fotosíntesis la energía es transferida a los enlaces químicos en
el metabolismo.
Esta
energía es empleada por los seres vivos para realizar sus funciones de relación
con otros seres de la misma especie, “población”, de diferentes especies
“comunidad” y con el entorno “ecosistema” para poder sobrevivir hasta la edad
reproductiva y reproducirse. A medida que realizan todo el trabajo en esas
relaciones se dispersa energía en forma de calor, el cual es irradiado al
planeta y en últimas al espacio exterior.
La
energía se transfiere también entre los seres vivos que se relacionan por
depredación, pero esto se realiza a un gran costo, y eso lo veremos más
adelante.
PRINCIPAL