Revista Coaching

!Invencible! Actitud para la vida

Por Mentesabiertas @beltranortin
!Invencible! Actitud para la vida

Sun TZU

Tsun -Zu el su libro milenario, dejó testimonio de lo que un guerrero necesitaba para ser invencible. argumentaba que el poder más grande del guerrero residía en él mismo, conocerse a si mismo era la clave para ser invencible.

Pero lo que determinaba la vulnerabilidad era, conocer a tu adversario.

Vamos por la vida y no terminamos de conocernos a nosotros mismos, no nos paramos a reflexionar sobre lo que somos o a lo que aspiramos. Todo ello nos puede conducir a situaciones que nos pueden desbordar, o simplemente no le sacamos el partido a la experiencia vivida.

Vince Lombardi

Vince Lombardi

En otros Post he reflexionado sobre sobre muchos temas relacionados con este tipo de cuestiones. Lo cierto es que como decía otro gran hombre Vince Lombardi;

«Al final gana el que piensa que va a ganar»

Siguiendo con la sabiduría de este gran hombre, la cuestión no esta en caer, si no en como te levantas. Aprender de las derrotas es lo que hace todo el mundo. aprender del éxito es lo difícil, solo los Super Clase aprenden de sus éxitos.  Como también acuño otro gran hombre S. Covey;

» Nada fracasa más que el éxito»

Esto hace referencia a, cuando alguien tiene éxito en sus batallas diarias y no se para a preguntarse que es lo que hace que tenga éxito, descuida lo que podría mejorar. Mientras sus adversarios se preparan mucho mejor para superarlo.

Cuando te enfrentas a una situación donde tienes un 50% de tener éxito, porque tu adversario quiere lo mismo que tu, GANAR. La lucha más dura es contra nosotros mismos y cómo llegamos de preparados antes de el encuentro.

Todo está en nuestra mente, es la que segrega toda la adrenalina o no lo hace, en exceso no es buena, pero la falta de la misma tampoco nos beneficia. Otra cuestión es el miedo, nos paraliza y no deja que fluyamos. Citando a otro de los Grandes: Be water my friend (Bruce Lee)

En este último año he vuelto a competir en el deporte que me apasiona, el JUDO, he re-descubierto de nuevo las sensaciones que creía perdidas. Los nervios antes de una competición, el ambiente pre-competición, volver a ver a amigos que hacía años no los veía, y tambien hacer nuevos. Esto me ha dado una nueva motivación para seguir preparándome cada vez un poco mejor, para lo que creo será una característica de toda la vida que me queda.

Estoy fascinado con los Judokas como Gerardo Poncela, Pedro Carpintero, Vicente Zarza, unas personas extraordinarias en todos los aspectos, verlos a ellos te pone la pilas y me dice que, me queda un largo camino por recorrer. Donde las victorias las tendré que gestionar para no caer en la máxima de Covey, y no dejar que las derrotas me aparten de este camino (DO). Como decía el fundador de este gran deporte Jigoro Kano;

«Perder solamente significa, que tienes que prepararte MEJOR»

Francisco Beltran Guadalajara 2016

Francisco Beltrán      Guadalajara 2016

El significado de JUDO a veces se cae en la poca profundidad del mismo. Si analizamos su origen y porque Jigoro Kano, decidió emprender este proyecto, podría sorprender a los que no conocen este gran deporte.

Un Poco de Historia; En el cambió que se estaba produciendo en Japón a mediados del Siglo XIX, con su apertura a occidente y dejando sus tradiciones medievales.A Kano se le encomendó transmitir la cultura de Japón al resto del mundo. Kano era Pedagogo y uno alto responsable del ministerio de educación, y en su gran sabiduría, decidió crear el JUDO.

Su propósito era crear un método de educación física, que integrara el desarrollo de la persona integral, – Cuerpo, Mente y Espíritu. De ahí que el Significado de JUDO, sea ; Seguir el camino con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las diferentes vicisitudes que se te plantean en la vida, aprendiendo de tus experiencias y mejorando cada día como persona.

Por ese motivo el JUDO es más que un simple deporte, desde sus raíces se creó para hacer mejor a las personas, sin que sea una moda más.

Si quieres ser una persona Invencible, el JUDO puede ayudarte en tu camino para conseguirlo.

Y tu eres JUDOKA cuéntanos como el JUDO te ha ayudado en la vida:

Deja un comentario


Francisco Beltrán

Entrenador de JUDO

Twitter: Francisco Beltran


Volver a la Portada de Logo Paperblog