¿Os lo podéis creer? ¡En menos de un mes será el cumpleaños del blog!
Hacía tiempo que no os traía una entrega nueva de Investigaciones Nocturnas, así que ¿qué mejor día que este? Hoy os quiero presentar a la joven y prometedora Cristina Prieto Solano, autora de la Claridad de la Sombra.
Cristina Prieto Solano

¿Quién es Cristina Prieto?
Esta joven escritora nace en Ferrol (Galicia) en 1994. aunque desde el 1995 hasta el 2000, residió en Las Palmas. Actualmente, reside en la tierra a la que pertenece.
Cristina es una chica activa que acude a clases de guitarra y teatro. Su primera novela salió a la venta a manos de Neverland Ediciones, y es que a la edad de 14 terminó la Claridad de la Sombra, un libro de fantasía que gustará a todos sus lectores ^^
Sobre su obra: La Claridad de la Sombra
El 22 de septiembre del 2009, Neverland Ediciones, una pequeña editorial, publica una libro prometedor. Aquí está la sinopsis:

Curiosidades
1. El nombre de Kandreon(mundo paralelo de la novela) pertenecía a otra novela que había estado escribiendo con una amiga. Cristina había sido la que se lo había inventado, y le gustó tanto que decidió utilizarlo una vez más.
2. Dairo es el nombre de uno de sus personajes. Se llama así porque la autora le pidió a su hermana que le dijese un nombre inventado, y ese fue el primero en el que pensó.
3. Cristina también escribe una blognovela con otra chica, llamada Almas Opuestas.
4. La mismísima Laura Gallego ha leído su libro y le dijo que le había gustado *__________*
Entrevista
Con 14 años terminas tu primera novela, La Claridad de la Sombra, publicada por la editorial Neverland. ¿A qué edad comienzas a escribir, y cómo es que te propones escribir una novela "de verdad"?Ya desde que aprendí a hacerlo, escribía pequeños cuentos, me pasaba con las líneas de las redacciones de clase... y mis profesores me animaban. Luego, tuve una época "poética" (no me preguntéis por mis poesías, eran horribles jaja) y finalmente empecé con las novelas. No era capaz de terminar ninguna, así que me propuse hacerlo, y de ahí salió La claridad de la sombra.
Además de escribir, tocas la guitarra, has dado clases de teatro y destacas en cosas como las matemáticas. ¿Cómo te ves en 20 años? ¿Piensas seguir con tu carrera literaria, o tienes pensado ir por otro camino?Seguiré escribiendo toda mi vida, eso lo tengo clarísimo. Es mi pasión y nada ni nadie harán que lo deje. Pero en 20 años me veo con una carrera (probablemente ingeniería), casada, con algún que otro hijo... y feliz, espero. Realmente es algo extraño que siendo de Ciencias me guste escribir, pero en realidad es que básicamente me gusta todo (jaja), por eso soy tan participativa ^^Explícanos un poco el proceso de escritura de La Claridad de la Sombra. ¿Fue duro?Duro, no, porque era algo que me absorbía y me encantaba. Para mí escribir no es duro, lo duro es no encontrar tiempo para hacerlo (como cuando tengo exámenes... ¬¬"). Tardé unos cinco o seis meses por ese motivo (deberes, exámenes, actividades...) pero fue una experiencia maravillosa. Y escribir el punto y final... me acuerdo que estaba escribiendo a escondidas de mis padres porque ya debería estar en cama, pero yo sabía que aquel día la iba a acabar. Y la sensación fue maravillosa.¿Estás trabajando en alguna novela nueva? ¿Qué nos puedes contar?Sí, estoy muy avanzada en un nuevo proyecto, de fantasía juvenil y romántica (claro xD). Sólo puedo decir que es un tipo de fantasía que no está nada explotado y que disfruto cada página que escribo, lo demás es un secreto :P En cuanto a otras novelas... también os llegarán novedades pronto, espero.¿Qué piensas del mundo editorial actual? ¿Crees que hay sitio para más escritores como tú, noveles, que quieran darse a conocer?Yo creo que, si confías en tu historia y te mueves todo lo posible, sí. Aunque también es verdad que muy a menudo las editoriales desprecian historias buenísimas, todo hay que decirlo. Pero lo importante es tener confianza en lo que haces, porque si tú no crees en tu historia no puedes pretender que una editorial lo haga.
Y así termina esta nueva edición de IN.
¡Pasad unas vacaciones maravillosas!