Revista Asia

Japonés by Razi: La forma TAI たい

Por Razieldios
Japonés by Razi: La forma TAI たい皆こんにちは~~ 元気ですか? 今日は僕のブログで日本語を勉強しましょう~
A partir de ahora, cada mes voy a escribir una entrada sobre japonés patrocinada por mi academia online de japonés (ACADEMIA RAZI). O sea que una vez al mes vais a encontrar una entrada que empieza en japonés puro y duro. Si no os interesa el japonés podéis ignorarla pero no lo recomiendo porque aunque no os interese el idioma puede que aprendáis unas cuantas cositas interesantes sobre Japón que a todos nos apasiona. Además posiblemente siempre enseñaré cositas frikis o con alguna connotación al mundo anime.
Hoy vamos a aprender una cosa muy sencilla, vamos a aprender a expresar deseo en japonés, o sea, a decir cualquier verbo en forma "Quiero..." (quiero comer, quiero jugar, quiero hacer, etc...) Esto se hace simplemente con la extensión TAI たい.  Por supuesto para poder usar esto lo primero que necesitamos es saber verbos... ¿Alguien sabe alguno!? Yo os voy a enseñar esto con 2 o 3 verbos diferentes, luego es vuestra misión intentar probarlo con otros verbos que sepais, o aprender otros (o apuntaros a mi academia online donde aprendemos 5 verbos nuevos en cada lección haciendo un total de más de 60 verbos solo en el primer curso). El verbo comer en japonés se dice 食べます (たべます) = TABEMASU.  La forma de crear la forma "querer comer" es simplemente intercambiando el MASU por el TAI. 
たべます  =   たべます   //   たべ+たい = たべたいTABEMASU = TABEMASU // TABE + TAI = TABETAI
Facil ¿verdad? Acabamos de aprender en 1 minuto a decir "quiero hacer..." para todos los verbos del planeta. Si el verbo mirar es 見ます (mimasu) ¿como diremos que queremos mirar? mmmmm.... ¡claro que si! みたい (MITAI). ¿Y si decimos "Quiero vivir en Tokyo"? Vivir en japonés es SUMIMASU (住みます) por lo que el verbo se transforma en... SUMITAI (住みたい). para decir la frase entera sería:TOKYO NI SUMITAI (東京に住みたい) El porqué usamos la particula NI entre tokyo y vivir es algo que se estudia antes, no puedo explicarlo todo en una sola entrada juju).
Ahora es cuando llegamos a la parte friki. Siempre meto algún ejemplo friki para no olvidar lo aprendido, o más bien, para mostrar que YA sabíamos lo que hemos aprendido pero sin darnos cuenta... ¿Sabéis que en una de las frases más famosas de Nico Robin (One Piece) se usa esta misma forma!? En la saga Enies Lobie, cuando Robin es todavia prisionera y Luffy le dice "¡¡grita que quieres vivir!!" literalmente dice "いきたいといえ" (Ikitai to ie) a lo que ella al fin grita a los cuatro vientos.... ¡¡IKITAAAAAI!! (¡Quiero vivir!). En esa misma parte se escucha otro verbo en su forma "tai".. que es el verbo morir (SHINIMASU) ¿Lo escuchamos?

0:10 Luffy: ¡¡Ikitai to ie!!! (¡dí que quieres vivir!)0:48 Robin: Watashi ha shinitai no yo (¡Yo quiero morir!)1:20 Robin: IKITAI!  (¡Quiero vivir!)
Mola ¿eh? Si en el fondo el japonés no es tan difícil como parece, jejeje. En cada entrada especial de japonés pondré también un "kanji del mes" donde enseñaré un kanji y una pequeña curiosidad sobre el mismo...
Kanji del mes:Japonés by Razi: La forma TAI たいEl kanji del mes es "casa" que se lee IE いえ en su lectura Kunyomi (lectura japonesa) y se lee KA か en su lectura Onyomi (lectura china). Es un kanji de 10 trazos, de nivel 2 (o sea que aprende un niño de 2º año de primaria). Como tiene significado de CASA u HOGAR es normal encontrarlo en palabras como "kazoku" (家族) que significa familia. Tambien se ve mucho en nombres de profesiones 作家 (sakka) que significa pintor es un ejemplo facil, pero mejor aun es para nosotros nombres como 漫画家 (mangaka), 柔道家 (juudoka). efectivamente. las palabras que usamos nosotros en español como mangaka, karateka, juudoka... ese KA que añadimos al final (en nuestro idioma CA) viene de este kanji! Algo que no muchos saben  ^_^.
Aquí termina la primera entrada oficial patrocinada por ACADEMIA RAZI, si queréis aprender japonés de forma divertida y amena, con ejemplos frikis, y una forma de explicar original y curiosa, no dudéis en apuntaros porque lo vais a disfrutar.
Japonés by Razi: La forma TAI たい

Volver a la Portada de Logo Paperblog