Revista Salud y Bienestar

Jerónimo Sancho: "La SEN es una firme defensora de un pacto por la Sanidad, en el que deben participar las Sociedades Científicas como interlocutores”

Por Fat

Por décimo año consecutivo, la Sociedad Española de Neurología (SEN) celebró ayer, en  la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid, su Acto Institucional, una jornada que contó con la presencia de una centena de científicos, investigadores, particulares y representantes de diversas asociaciones y sociedades. La crisis económica y el difícil escenario que se presenta para la Sanidad en los próximos años, fueron los temas que marcaron el discurso de clausura del Acto Institucional, a cargo del Dr. Jerónimo Sancho Rieger, Presidente de la SEN.
“Este año 2012 es un año difícil para la Sanidad y seguramente lo serán los próximos, pero creemos que, en estos tiempos de crisis, es cuando mayores esfuerzos hay que hacer, por explicar y pactar las medidas, dando una mayor cohesión al sistema. Por esta razón, somos firmes defensores de un pacto por la Sanidad, en que participen como interlocutores las Sociedades Científicas”, aseguró el Dr. Jerónimo Sancho Rieger, Presidente de la SEN.  “Pero, aunque estemos en tiempos de crisis y por tanto de recortes, nosotros, los neurólogos, tenemos que intentar que los recortes sean en mortalidad y en mejorar el aprovechamiento de los recursos neurológicos. Defendemos que en tiempos de crisis el especialista, y en este caso el neurólogo, es el que mejor puede distinguir lo necesario de lo superfluo, y el que mejor puede aprovechar los recursos existentes”.
Además, el Dr. Jerónimo Sancho Rieger recordó que “las enfermedades neurológicas son de las más prevalentes en nuestro país, aumentando conjuntamente con el desarrollo de la sociedad y el aumento de la expectativa de vida. Recientemente las estadísticas de mortalidad han señalado a las enfermedades cerebrovasculares como la segunda causa de mortalidad, la primera en mujeres, registrándose un aumento considerable de las muertes relacionadas con las Demencias y la enfermedad de Alzheimer. De forma que si se agrupan conjuntamente las muertes por causas neurológicas son la principal causa de muerte en nuestro país”.
El Dr. Jerónimo Sancho Rieger también quiso hacer una mención al creciente interés que despierta la Neurología entre los futuros profesionales. “La neurología sigue siendo una especialidad muy solicitada por los futuros MIR. Este año entre las especialidades elegidas por los primeros 100 MIR, Neurología ha sido la cuarta especialidad más demandada -empatada con Pediatría- y solo por detrás de Cardiología, Cirugía Plástica y Dermatología”.
Durante el Acto Institucional se hizo entrega de los Premios SEN 2011, unos galardones que premian la labor científica y social que, en el ámbito de la neurología, han desarrollado asociaciones, investigadores y particulares.  Además, se otorgaron los galardones a las actividades con acreditación docente, el Premio Bianual Dr. Grau Veciana,  los Premios Neurowikia,  la Mención de Honor de la SEN y las Acreditaciones de Miembros de Honor de la SEN, entre otros. El Dr. Jerónimo Sancho Rieger agradeció a todos los premiados su destacada labor a favor de la Neurología.


Volver a la Portada de Logo Paperblog