Revista Deportes

Jogging: la carrera que te pone en forma

Por Anahigemma @anahigemma

Jogging: la carrera que te pone en forma

Esta es mi propuesta de ejercicio para hoy: CORRER!!!….

Para esta práctica deportiva solo necesitas un equipo elemental y básico, es decir,  unas buenas zapatillas deportivas, calcetines, una camiseta, y un pantalón de chándal o shorts. En cuanto al lugar: calles, paseos, avenidas, caminos, parques o hasta en la playa, todas ellos pueden servirte de pista destinada para la carrera, solamente hace falta que encuentres un espacio adecuado para correr. Eso es todo!!!! (Bueno, casi todo..  ya que debes tener ganas y tiempo para correr, claro).

El jogging es el deporte aeróbico por excelencia. Es uno de los ejercicios básicos de todos los tiempos, pudiendo ser practica por hombres, mujeres y niños. En el jogging no se busca la velocidad máxima, sino todo lo contrario, cubrir una distancia larga aunque sea despacio. En el jogging dependes de la energía aeróbica para correr, a la vez que entrenas para conseguir una mayor capacidad aerobica. Entrenas tu corazón, tus vasos sanguíneos y tus músculos. Estos no se vuelven ni más grandes ni más fuertes. No es el objetivo de la carrera. Al contrario, puede ser que pierdas unos cuantos kilos de grasa innecesaria. La única técnica que necesitas aprender la has heredado de tus antepasados: CORRER.

Jogging: la carrera que te pone en forma

Antes de empezar el entreno es conveniente que hagas unos ejercicios de calentamiento. Nunca debes empezar a entrenar con los músculos frios o agarrotados. Conviene estirar y calentar los grandes músculos. Con cinco minutos será suficiente.

Después del calentamiento y antes de empezar la carrera, es conveniente que  inicies la sesión de entreno con una marcha rápida durante cinco o diez minutos para entonar la musculatura. El ritmo de la carrera debe ir aumentando gradualmente durante los quince primeros minutos, para que tu adaptacion al ejercicio sea suave y progresiva. Para que el ejercicio aeróbico sea efectivo, debes correr como mínimo durante una hora, dos ó tres veces por semana.

Puedes ir aumentando el tiempo de tus sesiones gradualmente, empezando con media hora or sesión, hasta llegar a la hora u hora y media. (Si tienes cualquier problema de salud, es conveniente que consultes con tu médico antes de empezar cualquier plan  de entreno).

Una vez acabada la sesión, deberás parar poco a poco, para volver a los niveles cardiovasculares habituales, gradualmente.  Para ello es aconsejable que andes durante unos minutos para para dar tiempo que la circulacion y sus mecanismos se adapten su forma gradual.

Jogging: la carrera que te pone en forma

El jogging crea una adicción de efectos positivos. Algunos de los beneficios más destacables son:

Mejora el estado físico en general, el sistema cardiovascular  y respiratorio, así como el estado y la resistencia de los huesos.

Implica el trabajo de todos los músculos del cuerpo.

Ayuda a quemar grasa y calorías, promoviendo la pérdida de peso.

Contribuye a liberar el estrés y la ansiedad.

Mejora el estado de ánimo en general.

Como ves, correr puede ser muy bueno para tu salud tanto física como mental. Solamente con salir a correr un par de veces por semana, y tomando una serie de medidas adecuadas como has leido antes, puede mejorar tu condición cardiovascular, protegerte de enfermedades, aclarar tu mente y mucho más. ¿Te animas a coger unas zapatillas y a ponerte en marcha?

Jogging: la carrera que te pone en forma

Estaré encantada de leer tus comentarios en mi blog o en el Foro de Hola.com

Besos desde mi blog!!!

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog