Revista Arte

Jornada de celebraciones de Jánuca

Por Zamorasefardi
Los eventos incluyeron dos recorridos por la Ruta Sefardí de la ciudad en los que también se homenajeó el II Día Internacional del Ladino o Judeo Español; una sesión pedagógica en el Palacio de La Alhóndiga sobre la festividad de Jánuca y una cena de Shabbat en el restaurante La bohème. Aquí algunas fotos de las actividades en las que participaron tantos zamoranos como visitantes de Madrid y otras localidades cercanas.

Jornada de celebraciones de Jánuca

En el podium el Dr. Abraham Haim, Presidente del Consejo de la Comunidad Sefardí de Jerusalén, presenta una ponencia sobre la historia y significados de la fiesta de Jánuca. En su intervención incluyó algunos de los himnos que acompañan esta celebración tanto en Hebreo como en Latín y Alemán así como las diversas lecturas que la tradición judía tiene del milagro de las luces y la victoria macabea contra los sirios helénicos que aparece en Macabeos I y II.


Jornada de celebraciones de Jánuca

Foto de grupo de los participantes en el recorrido por la Ruta Sefardí al final de esta en la Plaza de Santa Ana al pie de la muralla.

Jornada de celebraciones de Jánuca

Encendido de la cuarta vela de Jánuca como parte de la celebración en el Palacio de La Alhóndiga de Zamora.


Jornada de celebraciones de Jánuca

Estudiantes de magisterio del profesor Alejandro Gómez, Universidad de Salamanca- campus Zamora, a la derecha, durante el recorrido del día 16 de Diciembre por la Ruta Sefardí guiada por el profesor Jesús Jambrina, Viterbo University, Wisconsin, a la izquierda.

Jornada de celebraciones de Jánuca

Ruta Sefardí con los estudiantes de magisterio de la Universidad de Salamanca.- campus Zamora, 16 de diciembre.


Los eventos fueron patrocinados por el Ayuntamiento de Zamora, el Consejo de la Comunidad Sefardí de Jerusalén y el Centro de Interpretación Isaac Campantón.
Nota relacionada: La Ruta Sefardí se cuela en las aulas, La Opinión, leer aquí.

Volver a la Portada de Logo Paperblog