Revista En Femenino

JornadaOptimum con Blemil y Lucía mi pediatra

Por Lucy Chibimundo @chibimundo

Tuve el placer, gracias a madresfera, de poder acudir a la JornadaOptimum. Organizada por Blemil y Blevit. Entre las personas que estuvieron en la jornada contamos con Lucía mi pediatra y Carmen de No soy una drama mamá, embarazada de su cuarto bebé.

JornadaOptimum con Lucía mi pediatra

Abrió la jornada Lucía mi pediatra. Si os digo  que es un amor de persona con la que tuve el gusto de hablar tras las charlas. Además es una gran divulgadora, pro-vacunas, que ya ha escrito 3 libros y aún saca tiempo para colaborar con Unicef.

Aquí esta @luciapediatra intentando convencernos de que somos todas las mejores madres que podemos darle a nuestros hijos #JornadaOptimum pic.twitter.com/jHURLs73P4

— Chibimundo (@chibimundo) 9 de octubre de 2018

Nos empezó hablando del postparto. Algo que a todas nos hizo abrir los ojos porque es un tema que no se suele tratar a menudo. No se comenta como otros. Pero el postparto es justo en el estado en el que nos encontramos cuando tenemos que decidir si luchar por nuestra lactancia, si hacerla mixta o si nos decidimos por la fórmula para dar de comer a nuestro bebé. Y es un periodo en el que la toma de decisiones es muy complicada. Por eso los pediatras, como dice Lucía, recomiendan la leche materna porque es lo mejor para el bebé. Pero la decisión se toma en casa y se debe respetar.

JornadaOptimum y su último producto

Aprovecharon para hablarnos del último producto que han sacado al mercado y de las novedades que incorpora respecto a otras leches que podemos encontrar.

Una de las cosas que me llamó la atención es que contiene vitamina D que en un país como España con tanto sol, parece algo absurdo tener que dar ese complemento a los bebés.

La nueva leche esta enriquecida con vitamina D ya que los bebes no deben exponerse al sol durante el primer año de vida y deben usar un alto factor de protección solar que bloquea su absorción #JornadaOptimum

— Chibimundo (@chibimundo) 9 de octubre de 2018

Pero es cierto que durante el primer año de vida, aunque demos muchos paseos y salgamos a la calle los protegemos siempre del sol con ropa, gorros y cremas. De esta forma se bloquea la absorción de la vitamina.

También son fuentes de hierro y calcio que contribuye al crecimiento normal físico y cognitivo del bebé. Con DHA, que contribuye al normal desarrollo visual de los niños hasta los 12 meses (siempre que la ingesta diaria sea superior a 100 mg).

Y están ideados con los componentes necesarios para que sean leches de más fácil absorción por parte de los peques, que suelen tener problemas digestivos hasta que se adaptan a la digestión por vía oral. Con las grasas lácteas suficientes para el desarrollo completo del peque y sin aceite de palma.

JornadaOptimum con las mamás

Al final fue exactamente como dijeron:

Esto es como ir al pediatra y tomar un café junto con las amigas #JornadaOptimum con @luciapediatra pic.twitter.com/1VMOgRmvSS

— Chibimundo (@chibimundo) 9 de octubre de 2018

Y es que empezamos a hablar entre todas y contar nuestras experiencias personales tanto con la lactancia materna, mixta y/o de fórmula, a gusto de la madre y el bebé que son los únicos que tienen derecho a opinar en esa materia. Muchas mamás que habían luchado por sus lactancias y se habían sentido mal por recurrir al biberón. Por la presión que hay en la sociedad de dar el pecho sea como sea.

Ya os conté que hasta que no tuve una mala racha y pasamos por una crisis de agitación por amamantamiento. No había entendido a las mamás que no probaban la lactancia materna. Pero ahora, con esa experiencia y muchos meses más de lactancia en el cuerpo, entiendo perfectamente esa y cualquier otra decisión. Dar el pecho puede ser muy duro y desagradable, incluso inviable por problemas de salud. Si tenemos opciones alternativas válidas y buenas para el bebé entonces no hay por que criticar ni juzgar a una madre que toma esa decisión.


Volver a la Portada de Logo Paperblog