![JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA](http://m1.paperblog.com/i/149/1493783/juegos-mesa-busca-del-imperio-cobra-L-BuaHh7.jpeg)
Otra de las asignaturas pendientes que sin duda hacía tiempo que tenía este blog era la de reseñar algunos de los juegos de mesa más icónicos de nuestra infancia. Por tanto, ya os adelanto que a partir de hoy tengo intención, poco a poco, de ir repasando algunos de los que más me hicieron disfrutar en aquellos días. Y una elección que me parece perfecta para comenzar es analizar el que está considerado como todo un icono ochentero de los juegos de tablero: En Busca del Imperio Cobra, (diseñado por Pepe Pineda -e ilustrado por Isidre Moné- para Cefa, una de las jugueteras más prolíficas en este tipo de productos). Concretamente fue estrenado en 1984 (llegando a ganar el Trofeo Aro de Bronce "Al juego de mayor exito del año").
Probablemente la mecánica del juego no era nada de otro mundo y en comparación con otros del mismo tipo, no tenía demasiadas opciones. Pero sin duda lo que lo convirtió en uno de los preferidos de la chavalería fue su estética cinematográfica y la trepidante historia que envolvía el juego (que nos remitía a un mundo de fantasía donde se unían magia y tecnología a partes iguales).
El Imperio había vuelto. El secreto de su poder era el Ojo Mágico. Éste estaba guardado y vigilado en la Isla Cobra, y protegido por los temibles Hombres-Cobra, seres dotados de grandes poderes mágicos.
![JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA](http://m1.paperblog.com/i/149/1493783/juegos-mesa-busca-del-imperio-cobra-L-q21gZu.jpeg)
![JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA](http://m1.paperblog.com/i/149/1493783/juegos-mesa-busca-del-imperio-cobra-L-hHnJOm.jpeg)
![JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA](http://m1.paperblog.com/i/149/1493783/juegos-mesa-busca-del-imperio-cobra-L-MWO_WG.jpeg)
Una vez cumplidas las misiones (o usando a Nautilius) el héroe iba a la isla del Imperio Cobra y debía enfrentarse a la Cobra Rey y a sus guardias. Básicamente ese era el juego, que llevaba alrededor de una hora por partida. Luego de ser jugado varias veces se tornaba algo reiterativo, es cierto, pero lo genial de El Imperio Cobra, era la capacidad de su reglamento para ser alterado. Así, lo normal era que cada uno modificara tarde o temprano las reglas para hacer más entretenido el juego y eso era lo que lo hacía especial.
![JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA](http://m1.paperblog.com/i/149/1493783/juegos-mesa-busca-del-imperio-cobra-L-o0icdJ.jpeg)
El objetivo de esta nueva entrega (que continuaba justo donde terminaba el otro), era conseguir salir de la cripta del templo antes de que se cerrara, para no quedar atrapados en su interior para siempre. Como gran novedad, el nuevo tablero ofrecía un formato "tridimensional" (tipo pop-ups) y unos originales discos giratorios, algo completamente innovador para la época.
Algún tiempo después aún vería la luz Isla Cobra: El Mar de la Niebla, la tercera parte de la saga, que pasó mucho más desapercibida quizá por ser un juego para niños más pequeños (temática más infantil y con unas reglas más sencillas).
Aún así, no son pocos los coleccionistas que tratan de hacerse con él a toda costa para completar la preciada trilogía.
Por fortuna para aquellos que no dan con los originales, o sencillamente no están dispuestos a desembolsar las "pequeñas fortunas" que hoy piden por ellos en internet, siempre queda la socorrida reedición titulada Imperio Cobra 2005 Edition Box. Vale que su (retocado) diseño probablemente no esté a la altura del de su mítico predecesor, pero al menos cumple con bastante dignidad su cometido: lanzar una tabla de náufrago a nuestra apurada nostalgia.
![JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA JUEGOS DE MESA: EN BUSCA DEL IMPERIO COBRA](http://m1.paperblog.com/i/149/1493783/juegos-mesa-busca-del-imperio-cobra-L-UtIrDW.jpeg)
¿Y vosotros, queridos amiguitos...?, ¿jugásteis alguna vez a alguna de estas versiones de El Imperio Cobra?.