¡Saludos a todos por primera vez en lo que va de viernes! Seguro que, teniendo el fin de semana a la vuelta de la esquina, estáis con más ganas de acabar el día que en cualquier otra ocasión. Por eso, estamos convencidos de que, pasar un rato informándoos sobre cuestiones relativas a la tecnología, puede ser la mejor manera de hacer que el viernes sea más ameno, llevadero y pase con mayor rapidez. Como siempre, no queremos defraudaros faltando a nuestra cita diaria en la revista digital Tecnotitlan.net. De cara a mi primer artículo de hoy, vengo con una propuesta de tema bastante inusual.
Digamos que, este post, lo he pensado para aquellos que disfrutéis mucho con la lectura, y es que hay un tipo de gadgets conocidos como lectores de libros digitales o ebooks que, a veces, parecen los grandes olvidados con el auge de los tablet pc y de los smartphones con pantallas de gran tamaño. Pues bien, si bien es cierto que se lanzan pocos e-book por el motivo anteriormente expuesto, para nuestra fortuna, la de los más ávidos lectores, aún se sigue dando alguna excepción de compañías que siguen trabajando con este tipo de productos.

Precisamente, a lo largo de este post, me gustaría compartir una noticia que os resultará interesante si sois unos aficionados a la actividad de leer y lo consideráis tanto como para tener un aparato propio dedicado a ello. La noticia en cuestión no es otra que el hecho de que ya está a la venta el Kindle Paperwhite. He de matizar que no se trata de un producto totalmente nuevo, si no que es la puesta al día de un lector ebook ya existente. Y no, no se trata de un error. Le han dado un nombre calcado. Por eso, si os interesa haceros con un Kindle Paperwhite de nueva hornada, será mejor que lo especifiquéis y os aseguréis de corroborarlo.
Lo cierto es que, mirando al Kindle Paperwhite, si se conoce cómo era la generación anterior, es normal que salte a la vista que, en cuanto al diseño y a las dimensiones, ambos son un calco, y más de lo mismo puede decirse de su pantalla de seis pulgadas de tamaño y sus – a nuestro antojo algo escasos – 2 GB de capacidad de almacenamiento de datos interna. Entonces, os estaréis preguntando. ¿Para qué se molestan en sacar modelo nuevo y por qué iba a merecer la pena comprarlo si en esencia es igual?

No os preocupéis, que tiene una explicación. La respuesta es doble. Por una parte, la iluminación de la pantalla, ha mejorado, y la experiencia táctil de la misma, es ahora mejor más fluida y precisa, y eso que la versión antigua, ya lo era. La segunda, es que se ha mejorado el rendimiento del procesador, lo cuál también contribuye a la fluidez del Kindle Paperwhite.
En cuanto al precio de te lector de ebook, es de 129 euros. Personalmente, creo que es bastante adecuado dado la experiencia que ofrece, que es exquisita en cuanto a pantalla y comodidad de uso, siendo su único punto débil el almacenamiento – nada que no solucione una tarjeta MicroSD -.