

Muchos de estos títulos son de Hnos. que quisieron colaborar conmigo en sacar a la luz temas que creían que serían interesantes para ellos y que lo serian para quien lo leyese, ejemplo es el León Zeldis, Miguel Arias, etc. Una vez visto el interés que tenían estas publicaciones desde mis editoriales, punto de interés que no se reflejaba en un grosor de ventas, pues desde el primer momento yo supe que su difusión sería muy lenta, como fue, Pero que me animaron a constituir una nueva editorial dedicada simplemente a la difusión de la Orden Masónica. Editorial Kompás se constituyó el día 27 de Diciembre de mil novecientos noventa y seis, la composición de la misma estaba formada por un Hno.: de mi G. Logia y por mi hija, quien asumió el acuerdo de los socios del nombramiento de ADMINISTRADORA UNICA, quien en dicho acto notarial otorgaba poder amplio y bastante, a favor de VICTOR MANUEL BLANCO LOPEZ, para hacer uso de todas las facultades transcritas en el artículo 18 de los Estatutos Sociales, excepto las legalmente indelegables. Una vez inscrita y con todos sus papeles legalizados comenzamos a buscar obras de Interés y entre ellas comenzamos a comprar derechos y a traducir
- Las Canteras Masónicas, León Zeldis
- El Pensamiento masónico, Jean Mourgues
- La Idea Masónica, H3enri Tort-Nougues
- Diccionario de Símbolos Masónicos, Jean Farré
- El Templo y su simbolismo, Patrick Negrier
- La Reconstrucción del Templo, Giuliano Di Bernardo
- Respuesta Masónica, Armando Hurtado
- Entre la Escuadra y el Compas, Giuliano Di Bernardo
- Los Ritos Masónicos I, Philippe Langlet
- Judíos y Franco-masones, Daniel Baresniak