Revista Arte

La acuarela

Por Lasnuevemusas @semanario9musas
Rafael sigue despertando admiración sincera con su dominio de la figura, su acierto en la temática y su concepción del color. En la proporción, el encuadre, la perspectiva, la consecución de los primeros términos y de los fondos lejanos, Rafael Alonso es un maestro desenfadado. Y ha llegado a esa cima a través del trabajo ilusionado cada día. Ya hace tiempo que Rafael Alonso figura entre los más destacados acuarelistas españoles. Sólo hay que contemplar esta espléndida selección de su variada obra para comprenderlo.

Agustín Romo. Revista Correo del Arte. 1989

La acuarela, entre otras, es una de las técnicas utilizadas por los ilustradores a lo largo de la historia. La delicadeza y la transparencia de los efectos de la acuarela, no pueden conseguirse casi con ningún otro medio y por ello la hacen tan interesante.

Pero a la mismo vez que interesante, algunos artistas la acusan a veces de ser una técnica poco vigorosa y blanda, debido a que sus resultados pueden ser más imprevisibles que con otros materiales. Una vez cometido un error, es muy difícil corregirlo si la pintura ya está seca. Al intervenir en su composición el agua con una pequeña cantidad de pigmento, el ilustrador o acuarelista debe ser muy cauto con la utilización del agua y el pincel para no cometer errores.

La luminosidad y sus tonalidades brillantes llenas de fuerza, son otras de sus excepcionales características.

Una técnica muy particular utilizada en este medio, consiste en superponer diversas capas de color para conseguir las tonalidades deseadas; así, por ejemplo, un amarillo sobre rojo produce un naranja atenuado. La luminosidad es una cualidad propia de la buena acuarela, que podemos perder, si superponemos varias capas en una misma zona, a más capas, menor transparencia.

El acuarelista debe trabajar con rapidez y tener una idea previa y muy clara del trabajo que quiere conseguir, ya que es una técnica de rápido secado.

Materiales básicos

Muchos ilustradores, prefieren trabajar con colores sueltos antes que con cajas de colores surtidos que venden en el mercado, ya que así es menos costoso ir reponiendo los colores más usados.

Las pinturas se elaboran con pigmento en polvo y goma arábiga y se aclaran con agua. Podemos encontrarlas en pastillas, tubos, en barras, líquidas, lápices acuarelables y rotuladores de acuarelas. Sus precios varían según la calidad del pigmento.

Cuando hablamos de pinceles para acuarelas, conviene no escatimar en dinero; los buenos pinceles bien cuidados pueden durar años. Sería interesante tener de varios tamaños, ya que cada ilustración puede exigir un tipo de grosor diferente, desde un pincel chino de bambú del número 1 para detallar el ojo de un personaje, hasta un pincel de marta mezclada del número 18 para dar color a un cielo.

Dicen, que sobre gustos no hay nada escrito, y pero podría decirse que los mejores pinceles son los de marta roja, seguidos de los de marta mezclada, ardilla o buey. También existen los pinceles sintéticos muy económicos, pero nada recomendables, ya que se despuntan fácilmente.

En el mercado existen papeles de acuarelas de muy diversas calidades, tanto en hojas sueltas como en cuadernos o blocs, que son más económicos. Pero realmente lo importante a la hora de comprar el papel es su gramaje, superficie y tamaño de la hoja. A mayor gramaje o peso de la hoja, mayor será su resistencia al agua, aunque debemos tener en cuenta que los papeles de acuarelas con un gramaje inferior a 300gr, han de tensarse previamente, para que no se alabeen con el agua al pintar el ellos. En cuanto a su superficie podemos encontrar tres tipos: rugoso, grano medio y grano liso. El acuarelista lo elegirá según la idea de su trabajo final. El papel debe ser siempre de color blanco o crudo, ya que con otros colores la pintura transparentaría.

Hay diferentes técnicas para trabajar con la acuarela, desde una aguada hasta un técnica de "mojado sobre mojado" que podremos tratar próximamente.

Yolanda Cabrera Sánchez

Última actualización de los productos de Amazon en este artículo el 2021-11-23 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas