Revista Música

La Agonía del BLOG: Un Formato en Desuso

Publicado el 19 marzo 2017 por Aldo

A lo largo de estos casi ocho años conocí muchos blogs.  Una costumbre arraigada desde antes de aquel lejano 2009 propiciaba el intercambio de comentarios para promover y agilizar la movida, y diría que en algún momento ese fue uno de los motores principales para la difusión de los mejores blogs.  La costumbre aún perdura en éste y otros formatos, ya que al fin y al cabo responde al mas elemental sentido común.  Sigo recomendando en la barra lateral varios blogs españoles y argentinos en su mayoría, pero también chilenos, uruguayos y mexicanos.  Asistí al ascenso y caída de unos cuantos.  Muchos de ellos querrán saltarme a la yugular con solo leer el título de esta publicación, pero bien saben que a esta altura somos quijotes solitarios peleando contra molinos de viento.  ¡Y claramente, además, ojalá sea y se entienda este título como una ironía!

No solo es que el furor de los blogs haya pasado, sino que a la velocidad de la evolución de las redes sociales prácticamente no es tenido en cuenta ni siquiera por Google, que por ejemplo no lo incluye entre las plataformas disponibles para compartir un video de Youtube en celurares y tablets, aunque sí todavía a través de la PC.  ¡Hasta le dan prioridad a G+, que debe ser uno de los fracasos mas rotundos de Google! De hecho tengo bien claro que de un tiempo a esta parte yo mismo hago prácticamente todo por el celu y solo agarro la compu de escritorio para trabajar en el blog, ya que no existe ninguna App como la gente para blogs en dispositivos móviles.  Honestamente, a veces tengo miedo de poner la clave de Blogger y encontrarme con un cartel que diga "Su Blog ya no está disponible, esta plataforma ha dejado de existir. Reclámele a Magoya".  Bueno, tal vez tengan la delicadeza de ir avisando antes.  En un momeno Facebook no ofrecía tantas posibilidades de armar una entrada por lo menos parecida a lo completa que puede ser una de un Blog, ahora no estoy tan seguro.  O a lo mejor ya me acostumbré.  O tal vez ni tenga importancia.  El Unboxing del vinilo de Charly que publiqué hace poco ya lleva mas de 1600 visitas en Youtube, pero por los números me doy cuenta que apenas un pequeño porcentaje se enteró o accedió por el enlace del Blog.  Y todo esto, ojo, dicho desde este blog que lleva unos cuantos años y tiene una relativamente considerable cantidad de vistas y seguidores.  ¿Blogs nuevos?  Vi algunos que duraron una entrada o dos y se congelaron en el tiempo, pero la verdad es que no parece haber un motivo para que un pibe/a quiera salir de Instagram, Twiter (en picada) o Facebook para contar algo mas largo.  Lo que perdura, eso sí, es el término blogger o bloguero, y se utiliza tanto para quienes llevan un blog de blogger o worldpress como para quien hace lo mismo pero desde la página de un diario, una radio o directamente Fbk.  Atento a esto, no me quejo ni pienso cerrar el Blog.  Se trata mas que nada de ver donde estoy parado y plantear cuanto resiste un formato a los cambios en el uso de las redes...  ¡Y en realidad (especialmente) augurar y fomentar un renacimiento de Blogger como han resucitado los discos de vinilo, que tanto!  Al fin y al cabo si hacés veinte hacé veintiuna.  ¿Alguien leerá una publicación así de larga en Facebook?  Mas allá del interés por supuesto.  Ahora puede ser, pero el enlace también sirve.  Pienso en la buenísima página TeamRock, a la que accedo siempre desde Fbk en el celu, y creo ni siquiera haber visitado en una pantalla mas grande que la palma de mi mano.  Amigo blogger: No se rinda.  Siempre guardo la esperanza de que el internauta del futuro recoja a Algo Mas Que Rock and Roll de entre los restos abandonados en el cyberespacio del Siglo XXI.
La Agonía del BLOG:  Un Formato en Desuso

Volver a la Portada de Logo Paperblog