Revista Salud y Bienestar

La artritis: definicion, sintomas y prevencion

Por Gaston Chaves @infonaturalmed

La Artritis

¿Qué es la artritis?

Podemos definir a  la artritis como una enfermedad que se produce debido a la acumulación de ácidos, particularmente de acido úrico,  en las articulaciones y los músculos. Se sabe que una mala alimentación provoca esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la artritis?

Los síntomas de La  artritis se presentan con un enrojecimiento, hinchazón y un gran dolor en las articulaciones que,  en etapas muy avanzadas de la enfermedad, puede dificultar los el andar diario en la persona que la padece. Este impedimento incluso empeora los síntomas de la artritis, ya que una falta de movimiento y ejercicio provoca un agravamiento de la artritis.

¿Cómo se origina la artritis?

Consumimos alimentos que durante la digestión producen distintos tipos de ácidos, los cuales son necesarios para nuestro organismo, que los utiliza para su metabolismo. Generalmente, estos ácidos producidos son necesarios para distintos procesos de nuestro cuerpo, pero como con todas las sustancias producidas,  solo requiere una cierta cantidad de ácidos. Los desechos o los excedentes serán eliminados por diferentes formas (sudor, orina, etc.).

Ahora bien, si nuestras dietas siempre tienen permanentemente exceso de ácidos o nuestro organismo no logra eliminarlo de forma correcta, llegaremos a un punto que comenzaran a acumularse, principalmente en articulaciones y músculos. Estos ácidos son los que producen un proceso dañino para articulaciones y músculos, llamado artritis, siendo el ácido úrico el más nocivo para nuestro organismo.

También contribuyen la vida sedentaria y la falta de ejercicio físico. En primer lugar porque, al sudar, nuestro cuerpo elimina ácidos.

En segundo lugar, porque junto con una buena alimentación, las caminatas y los deportes ayudan a prevenirla, o contribuyen a su curación.

Conozca en el siguiente articulo tratamientos naturales contra la artritis y algunos remedios caseros para la artritis.

Visitas al post 5


Volver a la Portada de Logo Paperblog