Revista Música

La banda musical

Publicado el 10 abril 2011 por Alma2061

Banda (música), conjunto que abarca todos los instrumentos o una combinación de los de metal, percusión, madera y teclado. La historia de estas bandas instrumentales mixtas (a menudo llamadas bandas de vientos o bandas de concierto) está profundamente arraigada en la música que los instrumentos de percusión y vientos tocaban en las unidades de infantería y caballería europeas. Históricamente, los tambores —a los que se unieron más tarde los pífanos, a veces reemplazados por clarines—, se utilizaron para transmitir señales, como medio de comunicación y música en el campo de batalla. Esta función está detrás del concepto del desfile, la ceremonia y la inspección de tropa. Se trata de juntar los instrumentos de campo con los más ágiles (aunque también más silenciosos) instrumentos de viento en general, para conformar la banda militar. A diferencia de la orquesta, que fue uniformada por los compositores del siglo XIX, la banda mixta de vientos aún no posee una instrumentación universalmente aceptada.

2
EL DESARROLLO DE LA BANDA MODERNA

El nacimiento de la banda moderna probablemente se haya retrasado por la problemática (mecánica y acústica) del diseño y construcción de un instrumento de viento de metal para el registro más grave. Después de que las válvulas para instrumentos de metal fueron patentadas en 1818 por los músicos alemanes Heinrich Stölzel y Friedrich Bluhmel, se desarrollaron numerosos instrumentos de este material, capaces de proyectar un poderoso sonido al aire libre. Pero todavía se necesitaba una voz de bajo con la suficiente potencia para dar una base tonal adecuada al resto de los instrumentos de la banda. Al imaginativo y persuasivo director prusiano de bandas militares Friedrich Wilhelm Wieprecht se le atribuye el desarrollo de la tuba bajo, inventada en 1835, y que reemplazó al oficleide, un antiguo instrumento de metal utilizado por Hector Berlioz. Conjuntando éste con otros metales recientemente desarrollados, Wieprecht creó una banda de caballería que, en efecto, era una vuelta a los anteriores intentos de conjuntar un grupo efectivo de percusión y de vientos. La banda de vientos moderna evolucionó a partir de los logros de Wieprecht. Luis XIV de Francia en el siglo XVII, Federico II el Grande de Prusia en el XVIII, y Napoleón III a principios del siglo XIX, hicieron grandes aportaciones al desarrollo de las bandas. El hecho de que los tres fueran gobernantes autocráticos de regímenes autoritarios parece ser el motivo del tono militar de esta música de banda primitiva.

3
MÚSICA PARA BANDA

La música de concierto interpretada con instrumentos de viento ha tenido, desde los tiempos de Wieprecht, un repertorio compuesto por adaptaciones y transcripciones de obras orquestales. Éstas se convirtieron en el principal objetivo de trabajo de los arreglistas profesionales durante el segundo cuarto del siglo XX. La evolución tuvo su origen cuando los más importantes directores de bandas convencieron a los compositores de mayor prestigio de la seriedad de sus propuestas musicales. El resultado es una producción ininterrumpida de alto nivel, con la firma de compositores como los británicos Ralph Vaughan Williams y Gustav Theodore Holst, el alemán Paul Hindemith, el ruso Ígor Stravinski y el checo Karel Husa. Gracias a la creación de una literatura original para la banda de concierto pudo cubrirse este vacío de la banda de metales.


Volver a la Portada de Logo Paperblog