Con ilusión me he suscrito a unos 30 blogs aproximadamente de diferentes temas, la verdad que hay algunos muy interesantes, innovadores y especiales, la lectura de ellos me ayuda cada día a estar un poquito más preparado . Como potenciar nuestra marca personal,
claves para ser buen emprendedor, claves para la innovación de tu empresa, cloud computing, rendimiento de empresa, ideas creativas, psicología emocional, etc.... A menudo hay muy buena voluntad en muchos de estos blogeros y escritores que con sus pinceladas narrativas nos ayudan a estar constantemente actualizados. yo mismo creo que ya soy una versión 1.5 de mi mismo de hace un año atrás y que estoy en completa evolución en mi forma de pensar, gestionar y comunicarme. Pero hay una cosa que tengo muy clara, con quien tengo que vivir todos los días es conmigo mismo y muchas veces mi ímpetu de intentar ser más competitivo no me hace ser más feliz.La verdad es que cada día distancio más lo que es la gestión, trabajo de mi vida personal y cada día intento ser más profesional para poder luego tener más calidad de vida, que no quiere decir más materialismo, sino más relación significativa con las personas con las cuales he tenido la suerte de compartir mi vida.
![¿LA CALIDAD HUMANA ES EQUIPARABLE A LA CALIDAD PROFESIONAL? ¿LA CALIDAD HUMANA ES EQUIPARABLE A LA CALIDAD PROFESIONAL?](https://m1.paperblog.com/i/155/1550429/calidad-humana-es-equiparable-calidad-profesi-L-U8P7TK.jpeg)
Decirles que me gustaría que tanto mi nivel de profesionalidad como de mi persona hubiera una buena equiparación , tener calidad profesional pero también calidad como persona.Que en el momento que compartamos lo que hacemos nuestro marketing y marca personal sea un reflejo de lo que somos, claridad y transparencia ese es la mejor característica que podemos ofrecer y que seguro que impactará en nuestros clientes, amigos , colaboradores y sobre todo que observen que disfrutamos haciendo nuestra faena porque lo que somos y lo que vivimos inconscientemente eso proyectamos. Mis standares son innegociables, es lo que hablábamos en otra entrada sobre los valores de la entidad.
Ahora lo podemos constatar en la persona de Jesucristo que "no eligió ser igual a Dios como cosa que aferrarse", como pone en el libro de los Filipenses capitulo 2, no negoció con su objetivo, un objetivo que trascendería para la humanidad. Es importante acercase a la persona de Jesucristo para copiar sus standares y valores y aunque no lleguemos a su totalidad, el camino recorrido y la huella que dejaremos merecerá la pena.
Decirles también que hay un acróstico en esta bitácora, ¿A ver quien lo adivina?
DavidPiqueras