Revista Psicología

La capacidad de leer la mente es genética y privilegia a las mujeres

Por Redespress60

Uno de los conceptos más estudiados por las neurociencias cognitivas en los últimos años es la empatía, definida por la capacidad de comprender y sentir los estados mentales del otro...

La capacidad de leer la mente es genética y privilegia a las mujeres

Nuestro ADN influye en nuestra capacidad de leer los pensamientos y emociones de una persona al mirarla a los ojos, sugiere un nuevo estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry. Se trata del primer estudio que relaciona el rendimiento en la prueba ocular con una variación en el genoma humano, según informa al respecto la Universidad de Cambridge en un comunicado.

Hace veinte años, un equipo de científicos de esta universidad desarrolló una prueba de "empatía cognitiva", llamada "Lectura de la mente a través de los ojos". Reveló que la gente puede interpretar rápidamente lo que otra persona está pensando o sintiendo al mirarla a sus ojos. También demostró que algunos de nosotros somos mejores en esto que otros, y que las mujeres superan mejor esta prueba que los hombres.

Ahora, el mismo equipo, trabajando con la compañía de genética 23andMe junto con científicos de Francia, Australia y los Países Bajos, volvió a realizar un estudio para testar de nuevo esta prueba de empatía cognitiva, pero ahora con 89.000 personas de todo el mundo.

La mayoría de ellas eran clientes de 23andMe que consintieron en participar en la investigación. Los resultados confirmaron que, de media, las mujeres obtienen mejores resultados en esta prueba.

Cromosoma 3

Más importante aún, el estudio confirmó que nuestros genes influyen en el rendimiento en la prueba de adivinar el pensamiento o sentimiento de otros mirándola a los ojos, ya que en el caso de las mujeres esta capacidad está relacionada con los genes del cromosoma 3. Este cromosoma es uno de los 23 pares de cromosomas del cariotipo humano.

La población posee, en condiciones normales, dos copias de este cromosoma, uno heredado de la madre y uno del padre durante la reproducción sexual. Posee 200 millones de pares de bases y representa aproximadamente el 6,5% del ADN. En el caso de los hombres, sin embargo, la capacidad de leer emociones y pensamientos a través de los ojos de otra persona no está asociada con el cromosoma 3, constató esta investigación.

Otra aportación de este estudio es que descubrió el mismo patrón genético en las mujeres de otra encuesta de casi 1.500 personas que formaban parte del Brisbane Longitudinal Twin Study, sugiriendo que la relación genética en las mujeres capaces de leer los sentimientos y pensamientos a través de los ojos es un resultado concluyente.

La capacidad de leer la mente es genética y privilegia a las mujeres

Núcleo estriado del cerebro


Volver a la Portada de Logo Paperblog