Según un estudio publicado recientemente por la Organización Mundial de la Salud acerca de las 10 principales causas de muerte de las personas en todo el mundo la cardiopatía isquémica es la que provoca más muertes, casi un 13% del total.
La cardiopatía isquémica se manifiesta de diversas maneras pero se define como las alteraciones del miocardio originadas por un desequilibrio entre el aporte de oxígeno y la demanda del mismo al músculo cardíaco. En algunas ocasiones se dan obstrucciones muy importantes incluso en reposo.
Después de la cardiopatía isquémica las enfermedades que ocasionan más defunciones a lo largo del año en todo el mundo son las cerebrovasculares (especialmente los ictus) y las respiratorias que afectan las vías bajas. Las otras dolencias que completan la lista de las 10 que causan más muertes son el VIH, la tuberculosis, la diabetes mellitus, la EPOC y los cánceres de pulmón, tráquea y bronquios.
![cardippatia La cardiopatía isquémica, primera causa de muerte en el mundo](https://m1.paperblog.com/i/61/615862/cardiopatia-isquemica-primera-causa-muerte-el-L-e8Gbj0.jpeg)
De esta lista se deduce que el tabaco es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, ya que está relacionado con muchas de las enfermedades que aparecen en ellas, como las de tipo cardiovascular, la EPOC y el cáncer de pulmón. En consecuencia se puede decir que mata a 1 de cada 10 adultos.
En los países ricos la lista de causas de muerte es muy parecida en sus primeras posiciones: la cardiopatía isquémica, el ictus y las enfermedades cerebrovasculares, el cáncer de traquea, pulmón y bronquios y las demencias como el Alzheimer son las que provocan el mayor número de decesos.