Revista Libros

La caricia de Tánatos de María José Moreno

Por Felisamoreno

La caricia de Tánatos de María José Moreno

La caricia de Tánatos contiene una historia inquietante que nos engancha desde la primera página, Mercedes, la psicóloga protagonista,tiene que enfrentarse a un psicópata muy hábil, que sabe cómo seducir a sus víctimas y llevarlas hasta límites insoportables. A la vez, lucha contra sus propias inseguridades, un desengaño amoroso marcó su vida y la llevó a refugiarse en su trabajo. Sin embargo, la aparición de un hombre trastorna su pacífica existencia, a la vez que empieza a recibir mensajes y llamadas amenazadoras.

En esta novela encontramos todo tipo de emociones y relaciones: de amor, de amistad, de rencor, de venganza... Encontramos secretos de familia y personajes con una gran carga emocional a sus espaldas. Esta es una de las cosas que más me han gustado de la novela, cada personaje arrastra un pasado, y María José nos muestra lo difícil que es empezar una nueva vida, olvidando los fantasmas de ese pasado.

El lenguaje utilizado es claro y sencillo, muy cuidado, se nota que la autora ha mimado el texto hasta lograr que la novela llegue al lector en unas condiciones inmejorables.

Otro aspecto a destacar es el realismo con que se retrata a los personajes y las situaciones, además, me encanta que esté ambientada en Córdoba, un ciudad hermosa y acogedora. Todo esto hace que La caricia de Tánatos posea una alta dosis de credibilidad e, incluso, que nos pueda servir como advertencia a los lectores ante situaciones de maltrato que van más allá de lo físico, precisamente, esas son las más difíciles de reconocer.

La lectura de este thriller psicológico nos proporciona un valor añadido, pues además de ser intrigante y adictivo, sabemos que el punto de vista que nos da Mercedes está respaldado por los amplios conocimientos de la autora, psiquiatra de profesión.

Por cierto, un detalle, leyendo esta novela me ha pasado algo curioso. Me costaba separar el personaje de Mercedes de la escritora, María José Moreno, será porque la conozco personalmente. Supongo que todos los escritores ponemos algo nuestro en los personajes que inventamos.

En definitiva, una novela muy recomendable que te enganchará desde la primera línea y que, una vez finalizada, te puede llevar a la reflexión sobre ciertas personas y actitudes.

Puedes encontrar La caricia de Tánatos en Amazon, en este enlace:

La caricia de Tánatos de María José Moreno

María José Moreno nació en Córdoba (España) en 1958, donde reside. Escritora, psiquiatra y profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, se inicia en el ámbito de las publicaciones con artículos científicos y libros en el campo de la psiquiatría. En el año 2008 irrumpe en la literatura de ficción, con un relato titulado "Cosas de Catedráticos", que fue galardonado con el Cuarto Accésit en el II Certamen Internacional de Relato Breve de la Universidad de Córdoba. Al año siguiente, inaugura Lugar de Encuentro, su propio blog literario. Con más de doscientas mil visitas, es el referente para la publicación de sus relatos cortos. http://www.mjmorenodiaz.com/

El año 2010 queda finalista en el Certamen de Novela por entregas (ediciones Fergutson), con su novela "Vida y milagros de un ex", la que en 2011 fue publicada en formato eBook y consiguió más de cuarenta mil descargas, actualmente en venta bajo el sello B de Books. Además, ha participado en varios encuentros literarios tratando el tema de la publicación digital independiente y colabora habitualmente en la Revista Terral (de arte y literatura) desde su creación.

Tras el éxito de "Vida y milagros de un ex", publicó el 2012 "Bajo los tilos", novela que se ha mantenido entre los primeros lugares en los top de ventas de las plataformas digitales más importantes (Amazon, Grammata, Fnac) y que ha salido publicada en papel en enero de 2014, bajo el sello editorial Vergara del grupo Ediciones B. En mayo de 2013 publica "La Caricia de Tánatos" en formato digital, con la editorial El desván de la memoria, novela que constituye la primera parte de una trilogía y que a los pocos meses también se convirtió en un fenómeno de ventas. Su estilo narrativo, definido por los lectores como prodigioso, creativo e intenso, a través de un lenguaje que resulta ameno y envolvente, la va perfilando poco a poco como un nuevo referente de la literatura contemporánea.


Volver a la Portada de Logo Paperblog