Revista Cultura y Ocio

La casa 758, de Kathryn Berla

Publicado el 18 marzo 2014 por Ronnie
La casa 758, de Kathryn BerlaTítulo: La casa 758
Título original: 758
Autora: Kathryn Berla
Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 237
Encuadernación: Rústica con solapas.
Precio: 15'95€
ISBN: 9788415594147
Sinopsis:Krista perdió a su madre en un accidente de coche hace dos años y, desde entonces, su mundo se ha roto. Siguiendo una rutina inflexible que ella misma se ha impuesto, día tras día se acerca a la casa 758, el lugar donde vive el chico que provocó el accidente mortal. Krista no sabe por qué lo hace: ¿quiere hacerlo sufrir?, ¿necesita poner cara a su nombre?, ¿dar forma a su odio?Pero la vida de Krista empieza a cambiar con la llegada a casa de su abuelo materno, un superviviente del Holocausto de origen húngaro. Su testimonio logrará sacar a Krista de la apatía y le dará la fuerza que neceista para volver a empezar...
Opinión personal:Sentía mucha curiosidad por este libro, a pesar de que más o menos me esperaba lo que podría encontrar entre sus páginas debido a la sinopsis, tenía la inmensa necesidad de leerlo, algo dentro de mí me decía que lo iba a disfrutar y que me iba a gustar... y, en general, así ha sido.
Krista Matzke es la protagonista y narradora de la historia. En general, ha sido una protagonista que me ha caído bien, pero también ha habido momentos en los que me hubiera gustado zarandearla hasta que abriera los ojos y se diera cuenta de las cosas. Vive alimentándose del dolor que siente por la pérdida sufrida en aquel accidente de tráfico, y alimentando también el odio que siente hacia la persona responsable del mismo; y ese estado de dolor y odio en el que vive día tras día le impide ver que su padre está ahí para ayudarla, al igual que su amiga Lyla, que no está sola, que debe seguir adelante y dejar atrás ese estado en el que vive inmensa y que la lleva a hacer cosas fuera de lugar en algunos momentos.
Rachel, Marie, Jacke Robbins, Lyla, el oficial Jensen, Omar Aziz, Chad y Emma, son otros personajes que aparecen a lo largo de la historia, que forman parte de la vida de Krista y que aparecen en los momentos adecuados. Pero el personaje que más me ha gustado de todos ha sido el abuelo de Krista: George, un superviviente al Holocausto que ayudará a Krista a seguir adelante con su vida. La pena es que su aparición sea tan tardía y breve, pero, por otro lado, creo que la autora lo introduce en la historia en el momento oportuno.
Así que no olvides... nunca olvides. Pero añade. Añade más cosas a tu vida... un poquito de esto y un poquito de lo otro. La sal sigue ahí, pero un día no la notarás.
La trama se centra principalmente en la evolución emocional de Krista y el comienzo de superación de la pérdida que sufrió hace dos años; pero también tienen protagonismo otros temas, como la relación familiar que mantiene con su padre y su pareja, cómo era su vida antes de que aquel accidente se la destrozara, y el amor; de forma que se puede conocer algo mejor a la propia protagonista y a los personajes que forman parte de su vida.
El ritmo de la historia es ágil, los capítulos son más breves que extensos, y aunque en muchos de ellos no hay diálogos, la forma en la que Katrhyn Berla cuenta la historia ha hecho que me enganchara al libro y no pudiera soltarlo hasta finalizarlo. Me ha gustado mucho su forma de narrar toda la historia, su estilo es sencillo, pero ha conseguido transmitirme los sentimientos de Krista. 
No puedo odiar a todos... Son demasiadas personas para odiar. ¿Dónde pongo el límite? El odio no hace daño a la persona odiada... solo hace daño a la persona que odia.
El final me parece estupendo, el final ideal para esta historia y, en parte, sorprendente. Si, sorprendente porque a pesar de que cuando uno lee la sinopsis ya sabe -o cree saber- lo que puede esperar de la historia... la autora ha sabido sorprenderme con un factor que no esperaba, a pesar de que podría haberlo deducido pero que en ese momento no caí en ello, y es un factor que me ha dejado con la boca abierta, ojiplática y con el corazón en un puño.
La casa 758 es una historia de superación cargada de sentimientos y emociones, con personajes muy humanos y entrañables a los que se les coge mucho cariño y un final más que sorprendente.

Puntuación: La casa 758, de Kathryn BerlaGracias a Nube de Tinta.

Volver a la Portada de Logo Paperblog