Revista Salud y Bienestar
La Universidad de A Coruña y Bioibérica, laboratorio farmacéutico líder en investigación en condroprotección, renovaron ayer su colaboración mediante la "Cátedra Bioibérica de Ingeniería Tisular y Terapia Celular", que cumple además cinco años de existencia dedicada a la investigación terapéutica de la artrosis. En un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña, el Rector de esta Universidad, José María Barja Gómez, y el presidente de Bioibérica S.A., Francesc Xavier Vila Pahí, rubricaron la renovación del convenio.
Asimismo, la firma del acto de renovación precedió a la "Jornada Cátedra Bioibérica de Ingeniería Tisular y Terapia Celular: Cinco años de investigación", que ha tenido como objetivo analizar la actualidad y el futuro de la condroprotección y la artrosis, y que ha transcurrido hoy también en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña.
La jornada ha estado dividida en dos grandes bloques. Por la mañana, en un acto moderado por el farmacólogo clínico, Director Médico y Científico de Bioibérica y vicepresidente de la Cátedra, Dr. Josep Vergés, se ha hecho balance de estos cinco años de investigación y de los proyectos llevados a cabo, así como de las principales aportaciones de la condroprotección en el tratamiento de la artrosis.
En una segunda sesión, moderada por el reumatólogo del Complexo Hospitalario A Coruña y del Instituto de Investigación Biomédica da Coruña, Francisco J. Blanco García, se ha repasado el impacto social y económico de la patología osteoarticular en Galicia. Para ello, el acto ha contado con la presencia de la Directora General de Salud Pública y Planificación del gobierno gallego, Sagrario Pérez Castellano, y de la Directora de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud, Dra. Mª Nieves Domínguez González.
-Cátedra de Bioibérica de Ingeniería Tisular y Terapia Celular
La Universidad de A Coruña, el CHU Juan Canalejo y Bioibérica S.A., laboratorio farmacéutico líder en investigación en condroprotección, crearon en el año 2005 la Cátedra Bioibérica de Ingeniería Tisular y Terapia Celular, con un marcado carácter científico, y cuyos objetivos fundamentales han sido la realización y difusión de trabajos de investigación sobre la artrosis dentro del área de patología osteoarticular.
Este acuerdo de colaboración entre la Universidad de A Coruña, el Servicio de Reumatología del Hospital Juan Canalejo y Bioibérica S.A. se concretó en un proyecto que se ha ido desarrollando desde hace más de 10 años de colaboración científica entre el servicio de reumatología del hospital Juan Canalejo y el departamento médico y científico de Bioibérica Farma. Entre sus iniciativas, la Cátedra convoca las becas de investigación Hyalgan®, que premian cada año los mejores trabajos sobre condroprotección farmacológica.
Asimismo, la firma del acto de renovación precedió a la "Jornada Cátedra Bioibérica de Ingeniería Tisular y Terapia Celular: Cinco años de investigación", que ha tenido como objetivo analizar la actualidad y el futuro de la condroprotección y la artrosis, y que ha transcurrido hoy también en el Paraninfo de la Universidad de A Coruña.
La jornada ha estado dividida en dos grandes bloques. Por la mañana, en un acto moderado por el farmacólogo clínico, Director Médico y Científico de Bioibérica y vicepresidente de la Cátedra, Dr. Josep Vergés, se ha hecho balance de estos cinco años de investigación y de los proyectos llevados a cabo, así como de las principales aportaciones de la condroprotección en el tratamiento de la artrosis.
En una segunda sesión, moderada por el reumatólogo del Complexo Hospitalario A Coruña y del Instituto de Investigación Biomédica da Coruña, Francisco J. Blanco García, se ha repasado el impacto social y económico de la patología osteoarticular en Galicia. Para ello, el acto ha contado con la presencia de la Directora General de Salud Pública y Planificación del gobierno gallego, Sagrario Pérez Castellano, y de la Directora de Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud, Dra. Mª Nieves Domínguez González.
-Cátedra de Bioibérica de Ingeniería Tisular y Terapia Celular
La Universidad de A Coruña, el CHU Juan Canalejo y Bioibérica S.A., laboratorio farmacéutico líder en investigación en condroprotección, crearon en el año 2005 la Cátedra Bioibérica de Ingeniería Tisular y Terapia Celular, con un marcado carácter científico, y cuyos objetivos fundamentales han sido la realización y difusión de trabajos de investigación sobre la artrosis dentro del área de patología osteoarticular.
Este acuerdo de colaboración entre la Universidad de A Coruña, el Servicio de Reumatología del Hospital Juan Canalejo y Bioibérica S.A. se concretó en un proyecto que se ha ido desarrollando desde hace más de 10 años de colaboración científica entre el servicio de reumatología del hospital Juan Canalejo y el departamento médico y científico de Bioibérica Farma. Entre sus iniciativas, la Cátedra convoca las becas de investigación Hyalgan®, que premian cada año los mejores trabajos sobre condroprotección farmacológica.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%