Revista Televisión

La Dama de Hierro

Publicado el 17 febrero 2012 por Becker @enfermosbecker

Cuando uno se acerca a un biopic, una película que te cuentala vida de alguien, suele hacerlo con una opinión ya hecha, sobretodo si esepersonaje es contemporáneo. La figura de Margaret Thatcher fue muy importanteen el Reino Unido, eso es evidente incluso para los que la odian. Buena pruebade ello es la cantidad de películas que su estancia en el poder provoco,contadas por cineastas mas o menos buenos que vivieron aquellos “malos” tiempossiempre desde la perspectiva del pueblo.
Para mi, quizás por mi edad cuando ella estaba en el poder,Margaret Thatcher solo era un personaje borroso del que solo sabia que habíajodido mucho al pueblo y que su etapa al frente del gobierno británico secalificaba de oscura y cruel. Sin embargo, al parecer, económicamente no lesfue mal. En ciertos momentos tuve la sensación de que la situaciónse parece a nuestro presente, salvo por lo económico, claro.

Pero todo eso desapareció de mi mente al poco de comenzar aver la película. La película esta contada de una manera excelente, desde unaanciana Thatcher vamos partiendo hacia distintos flashbacks, utilizando comoexcusa desde la primera secuencia del film el amor, donde ya podemos intuir pordonde va este biopic. El hilo conductor de esta pequeña historia es uno de losmas bonitos que recuerdo.

Si, habla de la vida de Margaret Thatcher, saltando adistintos momentos de su etapa política, pero centrándose únicamente en lapersona, en la señora mayor que es ahora. En ningún momento se intenta daropiniones al espectador, solo se muestran hechos y frases que sucedieron o quese dijeron. Pero con unas pocas pinceladas uno se olvida inmediatamente de todolo que tenia entendido sobre este personaje, y se deja llevar por una magnificainterpretación y un excelente ritmo, pausado pero capaz de emocionar en elmomento mas inesperado.
Esta es una de esas películas en la que cuenta tu propiacapacidad de emocionarte, de entender lo que te están contando de verdad. Lahistoria de una mujer, una historia de amor, una historia de aceptación y superacióncon un transfondo amargo que llega muy dentro.
Phillida Lloyd, que ya dirigió a Meryl Streep en la divertidísimaMamma Mia, consigue una película emotiva, seria y brillante.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Becker 19 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista