Revista Salud y Bienestar

La decoración da el salto a la terapia

Por Seo Bloguero

La imaginación es infinita. Dale un lienzo a un niño y, posiblemente, te reinvente el mundo. Los adultos juegan a ello muchas veces en sus hogares.
Una manita de pintura por aquí, cambio de sitio los muebles, compro algún detalle decorativo. y el aspecto de la casa es completamente nuevo. La sensación de bienestar que produce podría ser más bien psicológica pues físicamente puede resultar agotador hacer este tipo de modificaciones.
Sin embargo, hay en el mercado un producto que lo hace todo más sencillo. Puedes cambiar de color una pared sin pintura, escribir frases o incluso hacer algún dibujo creativo. Píxels XL lo ofrece y lo logra.
La decoración da el salto a la terapia
Nació como un producto decorativo, pero como bien explican sus creadores, pronto se dieron cuenta de que podía tener un uso terapéutico, sobre todo con los enfermos de Alzheimer.
Estimula el desarrollo cognitivo y logra relentizar la enfermedad. Esta terapia contiene dos cajas de 40 píxels, fichas de ejercicios por niveles y un manual de uso realizado por técnicos y profesionales del centro de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV).
Este proyecto ha sido posible debido al interés de AFAV por las terapias novedosas que puedan ralentizar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y de sus cuidadores y familias.
Cuando los diseñadores se dieron cuenta de que este sistema decorativo podía usarse como terapia se pusieron en contacto con terapeutas y psicólogos de AFAV para que realizaran un estudio.
En los resultados se ha visto que los enfermos responden muy bien ante este producto. Como explica Ana Morón, directora de AFAV, «hemos comprobado que con esta terapia estimula la atención de los enfermos, la psicomotricidad, la concentración, que les encanta participar con materiales novedosos, y por eso se va a realizar un estudio de mayor profundidad en el que va a participar una alumna del máster de psicogerontología de la Universitat de València».
Por su parte, María Roig, gerente de CDRoig, también argumenta que «Píxels XL Therapy puede ser utilizado por los enfermos en sus casas, ya que además de las piezas de colores cuenta con ejercicios para realizar según la fase en la que se encuentre el enfermo». lasprovincias.es

Volver a la Portada de Logo Paperblog