Según una investigación desarrollada por expertos del Kings College de Londres, la dieta y el ejercicio en mujeres obesas no previenen la diabetes gestacional. A pesar de que dieta y ejercicio son eficaces para una vida saludable, los expertos aseguran que el riesgo de sufrir diabetes gestacional se mantendrá, por lo que se considera que los recursos deben orientarse hacia una mejor detección y tratamiento, realizando un seguimiento exhaustivo y utilizando un umbral más estricto para el diagnóstico.
Según comentan los investigadores, la tasa de obesidad es más alta en los países desarrollados, hablando del Reino Unido, afecta a un 25% de las mujeres, en el caso de Estados Unidos el porcentaje se eleva hasta el 34%. Sabiendo que la obesidad es un factor de riesgo durante el embarazo y que existe la posibilidad de que aparezca la diabetes gestacional, diversos estudios habían sugerido que era necesario poner en marcha programas para cambiar el estilo de vida de estas mujeres obesas, sin embargo, los resultados de este nuevo estudio a gran escala prueban que este tipo de intervenciones no reducen el riesgo, contradiciendo los estudios que se han realizado hasta el momento.
El estudio ha sido financiado por el Instituto Nacional de Investigación de la Salud y trabajó con un grupo de 1.555 mujeres de distintas razas, blanca, negra y asiática, que acudían a los servicios de atención prenatal, mayoritariamente eran mujeres del Reino Unido con una situación socioeconómica limitada. Las mujeres se dividieron en dos grupos, 772 actuaron como grupo de control y las 783 restantes siguieron programas semanales sobre estilo de vida (dieta y ejercicio), se les proporcionó una lista de alimentos recomendados, recetas para cocinarlos y diversos ejercicios físicos que se pueden realizar durante el embarazo. Con respecto al plan de alimentación, se limitó la ingesta de grasas saturadas y se recomendaron alimentos con un índice glucémico reducido.
Todas las mujeres fueron sometidas a una prueba de tolerancia a la glucosa utilizando los criterios de la International Association of Diabetes and Pregnancy Study Groups, recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), a fin de poder diagnosticar la diabetes gestacional y aplicar el tratamiento oportuno. Un 26% de las participantes (332) fueron diagnosticadas con diabetes gestacional, pero no se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos a pesar de que en el segundo se observó una reducción en el incremento de peso y grasa corporal, algo lógico por la dieta y el ejercicio realizado.
Los expertos explican que el estudio muestra que una dieta saludable y realizar ejercicio cuando se sufre obesidad no ayuda a reducir el riesgo de sufrir diabetes gestacional, pero sí se constató una reducción de recién nacidos con un peso mayor de lo esperado según su edad gestacional. Lo mejor es planificar el embarazo y empezar a cuidarse mucho antes de concebir el bebé, cambiar los hábitos por el embarazo mejora la condición física de las mujeres pero no evita que sufran enfermedades como la mencionada.
De todos modos, será necesario que se realicen nuevos estudios que confirmen los resultados obtenidos, no es la primera vez que unos resultados son desestimados con los resultados estudios posteriores, como hemos podido ver. Podéis conocer más detalles de la investigación a través de este artículo publicado en la revista científica The Lancet Diabetes and Endocrinology.
Foto | Rahego
Enlace permanente:
La dieta y el ejercicio en mujeres obesas no previenen la diabetes gestacional
![dieta ejercicio mujeres obesas previenen diabetes gestacional](http://rss.feedsportal.com/c/34281/f/623939/s/4870a332/sc/14/mf.gif)