Revista Ciencia

La educación ambiental en Madrid

Publicado el 08 abril 2015 por Olgai
Desde AEAMadrid ya se han presentado los primeros resultados del Estudio laboral y profesional de educadorxs ambientales en Madrid.
La educación ambiental en MadridVer infografía en PDF
Aunque ya lo imaginaba es cuando ves los datos (extraído de más de 100 cuestionarios enviados) cuando confirmas que es un sector ahogado y estrangulado. El retrato robot muestra un colectivo de personas formadas, con amplia experiencia y en situación de precariedad laboral (tanto en salario como en estabilidad).
Depende del día y del ánimo me entra un impulso de autocritica feroz: no hemos sabido visibilizarnos y dar a conocer la importancia de la educación ambiental, nos hemos acomodado y no hemos sabido adaptarnos a los cambios, nos hemos equivocado en los caminos, ...y tengo que detenerme para re-enfocarlo y contextualizarlo. Sé que hay mucho que mejorar y que cambiar, siempre hay un hueco para la crítica constructiva sobre como y lo que hemos aportado, ...
Pero no nos equivoquemos. esto es el resultado de una política corta de vista, que para supuestamente crear salidas cortoplacistas está dinamitando las bases que habíamos logrado en educación y en medio ambiente. Volver atrás va a ser prácticamente imposible y les hemos dejado ganar ese terreno.
Y aquí si me enfado, porque lo estamos permitiendo (porque lo estoy permitiendo), porque como educadorxs ambientales estamos en debates internos (casi lamiéndonos exclusivamente las heridas) y nos estamos aportando y trabajando con la suficiente rapidez y coraje (a pesar del desanimo, del cansancio y la desconfianza en que puedan existir alternativas)
¿Por qué no me muevo? ¿qué me pasa?

Volver a la Portada de Logo Paperblog