Revista Salud y Bienestar

La enfermedad meningocócica: Tratamiento y prevención de la meningitis

Por Saludconsultas @SaludConsultas

La enfermedad meningocócica es una infección bacteriana grave causada por la Neisseria meningitidis bacteria. Esta bacteria es conocida como un meningococo.

Que causa enfermedades graves, incluyendo meningitis (infección de las membranas que recubren el cerebro) y la septicemia (una infección grave en la sangre).

La enfermedad meningocócica y la meningitis

La enfermedad meningocócica es una enfermedad grave que a veces puede causar la muerte o incapacidad permanente (como la sordera) o desfiguración. Un tipo de meningitis no relacionada, llamada meningitis amebiana, puede ocurrir después de poner la cabeza de uno bajo el agua en piscinas de agua caliente. La meningitis amebiana es causada por un organismo diferente a la enfermedad meningocócica. Sin embargo, también se requiere tratamiento médico inmediato para la meningitis amebiana para minimizar la probabilidad de discapacidad y muerte. Hay varias cepas diferentes de bacterias, que son capaces de causar la enfermedad meningocócica.

La meningitis puede aparecer debido a muchas otras bacterias al lado de Neisseria meningitidis. Esta es sólo una variante de la enfermedad meningocócica. La meningitis es una infección del líquido en la médula espinal de una persona, y del líquido que rodea el cerebro. La gente a veces se refieren a estos últimos como meningitis espinal, pero es más importante saber si la meningitis es causada por un virus o una bacteria. Esto es importante porque la gravedad de la enfermedad y el tratamiento difieren. La meningitis viral suele ser menos grave y se resuelve sin tratamiento específico. Por otro lado, la meningitis bacteriana puede ser muy grave y puede resultar en daño cerebral, pérdida de la audición, o discapacidad de aprendizaje. Para la meningitis bacteriana, también es importante saber qué tipo de bacteria causa la meningitis. Este detalle es muy importante, ya que los antibióticos pueden prevenir algunos tipos de la propagación y contagio a otras personas.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad meningocócica y la meningitis?

La enfermedad meningocócica es interesante, ya que en un primer momento, puede ser difícil diferenciar de otras enfermedades similares, tales como la gripe y la enfermedad puede empeorar rápidamente, a veces en cuestión de horas. Por esta razón, es importante que mantengamos un ojo en las personas que se enferman con rapidez. Los padres o cuidadores deben considerar la posibilidad de que su hijo puede estar gravemente enfermo si tiene fiebre, si está llorando o sin resolver, se niega a bebida o a comer, y tiene vómitos frecuentes. Una vez que usted nota que un niño tiene sueño, o es más difícil de despertar, no le gustan las luces brillantes, o tiene una erupción o manchas. Usted debe saber que hay algo mal.
Al mismo tiempo, los adultos pueden tener fiebre o dolor de cabeza, rigidez en el cuello, dolor en las articulaciones o los músculos doloridos. También podrían vomitar, sentir sueño, confusión, delirio, o estar inconsciente, no les gusta las luces brillantes, o tiene una erupción o manchas. Todos estos son signos de la enfermedad meningocócica.
En caso de meningitis, la fiebre alta, dolor de cabeza y rigidez en el cuello son síntomas comunes en cualquier persona mayor. Estos síntomas pueden aparecer tras varias horas, o pueden tomar de uno a dos días para desarrollarse completamente. Otros síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, molestias al mirar luces brillantes, confusión y somnolencia, mientras que en recién nacidos y niños pequeños, los síntomas clásicos de fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello pueden estar ausentes o difíciles de detectar. El bebé sólo puede parecer lento o inactivo, o estar irritable, con vómitos, o alimentarse mal. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes de cualquier edad pueden tener convulsiones causadas por la meningitis.

¿Qué debe hacer una persona con sospecha de enfermedad meningocócica?

Si un adulto o un niño tiene cualquiera de estos síntomas típicos, es importante buscar ayuda médica de inmediato. Digan cuáles son los síntomas e insistan en una acción inmediata y ayuda. Si una persona está autorizada por un médico, que aún debe estar bajo supervisión, y si su condición se deteriora, valla directamente a un médico. Estos pacientes nunca deben dejarse solos.

Tratamiento de la enfermedad meningocócica

Los antibióticos son la mejor opción para el tratamiento de la enfermedad meningocócica. Es muy importante que el tratamiento antibiótico comience temprano, la muerte, desfiguración, y la discapacidad todavía puede ocurrir a pesar del tratamiento. Un paciente podría recibir el tratamiento con una serie de antibióticos eficaces. El tratamiento adecuado para los tipos más comunes de la meningitis bacteriana debe reducir el riesgo de morir a causa de la meningitis por debajo del 15%, aunque el riesgo es mayor entre los ancianos.
Después del tratamiento de la enfermedad meningocócica, la recuperación es completa normal, pero los dolores de cabeza, cansancio y depresión puede persistir durante semanas o incluso meses. Una vez que una persona es diagnosticada con meningitis, los antibióticos deben matar cualquier bacteria meningocócica, que están en la parte posterior de la nariz y la garganta. Esto reduce el riesgo de transmitir la bacteria a otras personas. Algunas investigaciones sugieren que el no fumar puede reducir las posibilidades de contraer meningitis en la familia. Además de las vacunas, no se conoce ninguna manera de proteger contra la meningitis y septicemia meningocócica, mientras que la meningitis viral no responde a los antibióticos. El tratamiento para el virus de la meningitis se basa en el descanso y la buena atención de enfermería. La meningitis fúngica requiere terapia anti-hongos y un manejo adecuado.

Prevención de la enfermedad meningocócica

Es posible prevenir la propagación de la enfermedad meningocócica de persona a persona. Sin embargo, es importante que el médico identifique la enfermedad, y que los contactos cercanos de ese paciente reciban antibióticos para limpiar el organismo de su garganta. También es posible evitar algunas formas de la enfermedad meningocócica por la vacuna. Es por eso que es importante recordar que algunas formas de meningitis bacteriana son contagiosas. Las bacterias se propagan a través del intercambio de secreciones respiratorias y de la garganta, como la tos o los besos. Afortunadamente, ninguna de las bacterias que causan la meningitis es tan contagiosa como el resfriado común o la gripe. Estas bacterias no pueden propagarse por contacto casual o simplemente por respirar el aire donde una persona con meningitis ha estado.

La meningitidis y muchos tipos de Streptococcus neumonía. Las vacunas contra Hib son totalmente seguras y muy eficaces en el tratamiento. Además, hay una vacuna que protegen contra cuatro cepas de Neisseria meningitidis. La vacuna contra N. meningitidis ayuda a controlar los brotes de algunos tipos de meningitis meningocócica. Los casos de meningitis se deben informar a los departamentos de salud estatales o locales para asegurar un seguimiento de los contactos cercanos. Por otra parte, el tabaquismo, tanto activo como pasivo, parece aumentar el riesgo de que una persona desarrolle la enfermedad meningocócica.

Como se mencionó anteriormente, hay un riesgo pequeño pero real para aquellos que viven en la misma casa que una persona con enfermedad meningocócica, de desarrollar la enfermedad. Esto se debe a que el portador infectado, el paciente es capaz de transmitir el germen a otras personas, aunque no existe una prueba precisa y rápida para identificar el vehículo, por lo que todos los contactos en el hogar del paciente son considerados como portadores potenciales. Las autoridades sanitarias intentan entrar en contacto con estos contactos familiares para explicarles la naturaleza de la enfermedad y para dispensar un tratamiento corto con un antibiótico para la enfermedad meningocócica. El propósito del antibiótico es eliminar el germen de la nariz o de la garganta de la portadora, pero los casos de la enfermedad se puede producir a pesar de tomar el antibiótico.

Por lo tanto, los contactos también deben mirar hacia fuera para los síntomas de la enfermedad. A veces otros contactos también deben recibir los mismos consejos y antibióticos. Estos contactos pueden ser los niños pequeños en un centro de cuidado de niños, o algunos trabajadores de la salud que se han implicado con el tratamiento del paciente. Sin embargo, es muy importante que las autoridades de salud pública se impliquen en la identificación de otros contactos, ya que todos debemos utilizar antibióticos con mucho cuidado.

¿Qué tan segura es la vacuna contra la enfermedad meningocócica?

La seguridad de las vacunas es de suma importancia. Mientras que una vacuna es importante para controlar la epidemia, el proceso de desarrollo de vacunas y la licencia no debe precipitarse a expensas de la seguridad y la calidad. La vacuna ha respondido a las mismas normas de seguridad y calidad que cualquier otra medicina en el mundo. Ya que no hay bacterias vivas en la vacuna, no puede causar la enfermedad meningocócica de acuerdo con el conocimiento que tenemos. Por lo tanto, la vacuna para la enfermedad meningocócica tiene todas las normas acordadas a nivel internacional. Los ensayos clínicos han encontrado que la vacuna era segura también. Las pruebas mostraron que las personas que reciben tres dosis de esta vacuna desarrollan los niveles de anticuerpos esperados, para proporcionar protección contra la enfermedad. Los ensayos transcurrierón sin problemas y sin acontecimientos adversos graves relacionados con la vacuna de prevención de enfermedades meningocócicas. Además, las experiencias en el extranjero con vacunas similares muestran que los eventos adversos graves son poco probables si una persona recibe esta vacuna. Millones de dosis de la vacuna se utilizan en todo el mundo. Los efectos secundarios graves son muy raros después de la vacunación con la vacuna contra la enfermedad meningocócica B, aunque ninguna vacuna es del todo sin reacción.


Volver a la Portada de Logo Paperblog