Revista Ciencia

La falacia del argumento cronológico: reflexiones acerca de la confusión entre modernidad y progreso y sus repercusiones sobre el desarrollo de la psicología

Por Davidsaparicio @Psyciencia

Resumen:

Este trabajo es una reflexión acerca de los conceptos de modernidad y progreso y los peligros de utilizar un argumento cronológico como prueba de que una posición científica, filosófica, histórica o artística es más avanzada que otra. En psicología esta argumentación cobra una especial relevancia a la hora de justificar las posiciones cognitivistas como una superación de las conductistas. En las siguientes páginas se ilustra con diversos ejemplos la falacia del argumento cronológico y se plantea a modo de ejemplo la supuesta modernidad de las terapias de tercera generación, que si ocupan este lugar lo hacen precisamente por lo que suponen de vuelta a los planteamientos más tradicionales del conductismo radical y del aprendizaje operante: el interés en la posición skinneriana sobre conducta verbal, la definición de la conducta como una contingencia de tres términos, la diferenciación del aprendizaje por reglas y por contingencias o el quehacer terapéutico como un proceso de condicionamiento verbal.

👉🏼
 Apoya a Psyciencia. Únete a la comunidad premium y recibe acceso exclusivo a material que potenciará tu trabajo como psicologa/o.

Autores: Esteve Freixa i Baqué y María Xesús Froján Parga

Descarga el artículo completo en formato PDF.

⚡
MEMBRESÍA PREMIUM
⚡

Con la membresía premium recibes en tu correo electrónico – sin distracciones ni publicidad – los artículos más importantes en el campo de la investigación científica de la conducta; tendrás acceso a material exclusivo y descuentos en cursos de formación y podrás acceder al servidor privado en Discord para chatear y comentar con otras personas que comparten tu pasión por la psicología. Inicia tu membresía hoy y apoya a Psyciencia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog