Revista Salud y Bienestar

La falta de sueño puede estar altamente relacionada con el sobrepeso

Por Blogdefarmacia.com

Una nueva evidencia que relaciona la falta de sueño parcial al desequilibrio energético es relevante para la prevención del aumento de peso y la promoción de la pérdida de peso. Un nuevo estudio basó esta conclusión en una extensa revisión de la literatura publicada durante un período de quince años.

Más del 35% de los adultos estadounidenses son obesos y más del 28% duerme menos de seis horas por noche. Mientras que las estrategias de pérdida de peso incorporan los cambios de estilo de vida centrados en la dieta y el ejercicio, las modificaciones en la rutina diaria de una persona, incluidos los comportamientos de sueño, podrían ayudar a controlar el peso.

La falta de sueño puede estar altamente relacionada con el sobrepeso

Diversas investigaciones indican un efecto de la privación parcial de sueño sobre el manejo del peso corporal. La relación intrigante entre la privación parcial de sueño y el exceso de adiposidad hace a la falta de sueño un factor de interés en la regulación del peso corporal, sobre todo en la pérdida de peso.

El equipo de investigación evaluó artículos publicados entre los años 1996 y 2011 para determinar el papel de la privación parcial de sueño sobre el balance energético y la regulación del peso. Como parte de su metodología, el equipo construyó una serie de cuadros comparativos detallando las poblaciones individuales del estudio, diseños de los estudios, el consumo de energía, el gasto de energía y las mediciones de las hormonas grelina, leptina, insulina, cortisol y, además, la glucosa.
El análisis de estas características identificó un conjunto de patrones, incluyendo la sensibilidad reducida a la insulina, el aumento de la grelina y la disminución de leptina de entre los individuos parcialmente privados de sueño. Los cambios en la grelina y la leptina influyeron el consumo energético en las poblaciones de estudio.


Volver a la Portada de Logo Paperblog