Revista Infancia

La falta de vitamina D en el embarazo asociada a los problemas de habla en los niños

Por Pequelia @pequelia

Vitaminas en el embarazo

Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Salud Infantil Telethon (Australia), concluye que la falta de vitamina D en el embarazo está asociada a los problemas de habla en los niños. Para llegar a esta conclusión, los expertos analizaron los datos de 740 mujeres embarazadas y se realizó un seguimiento de los recién nacidos (desarrollo y comportamiento) hasta que cumplieron los 17 años de edad.

Se constató la asociación del bajo nivel de vitamina D con los problemas del habla en los niños. Para los investigadores es un hallazgo significativo, y más sabiendo que durante los últimos 20 años el nivel de vitamina D se ha reducido significativamente en las mujeres. Un feto depende exclusivamente del aporte de vitamina D que le facilita el organismo de la madre, su carencia tiene un impacto en el desarrollo cerebral de los pequeños, al menos así se desprende de los datos del estudio.
Estos resultados dan pie a una nueva línea de actuación, ya que se podría realizar un diagnóstico precoz de los niveles de vitamina D en los recién nacidos y desarrollar el tratamiento adecuado para prevenir problemas como la dificultad en el aprendizaje del lenguaje. Ahora se abre una nueva línea de investigación para constatar que los suplementos de vitamina D durante el embarazo podrían reducir el riesgo de problemas con el lenguaje, hay que tener en cuenta que la carencia de vitamina D se ha asociado al doble de probabilidades de que los bebés tengan este tipo de problema.

El estudio realizado en Australia tiene otro dato interesante a tener en cuenta según leemos en AFN, al parecer, no se le da importancia al nivel de vitamina D dado que a diferencia de lo que ocurre en los países nórdicos, las madres disfrutan de largas exposiciones al sol. Los rayos ultravioletas de la luz solar son los responsables de la producción de vitamina D2 y D3, pero esta producción no es suficiente y es necesario incluir en la dieta alimentos que la contengan, como puede ser la leche o los huevos.

Parece evidente que este estudio será precursor de nuevas investigaciones que determinen los papeles de la vitamina D durante el embarazo y el desarrollo de los bebés, a través del artículo del Instituto Telethon podrás conocer más detalles sobre esta investigación.

Foto | Estrelas e límoms


Volver a la Portada de Logo Paperblog