Revista Cultura y Ocio

La Fundación Cultura Minera se hermana con Cabo-Verde

Publicado el 22 abril 2020 por Ponferradahoy @ponferradahoy

Las personas de origen caboverdiano que se trasladaron a vivir al Bierzo en la década de los 70 han tenido un destacado papel en la historia de la Minería de ésta cuenca, pues fue el laboreo de las minas el “efecto llamada” que los trajo a asentarte en ésta región. Aquí han conseguido una perfecta integración destacando tanto en el sector laboral como como en el social y cultural.

Es por ello que este colectivo pasa también a tener un papel destacado en el Proyecto Fundación Cultura Minera, que recoge los 120 años de historia de la Minería, un proyecto con el que e colectivo procedente del archipiélago atlántico se ha volcado, acercándose a las instalaciones de la FCM para engrosar el amplio listado de personas vinculadas a la minería, entregando imágenes, documentación e incluso ideas para que su presencia en el Bierzo permanezca en la memoria de la cuenca.

Siendo Torre del Bierzo la sede de la Fundación Cultura Minera y la primera localidad en la que se asentaron trabajadres procedentes de Caboverde y sus familias, es en Torre también donde se recog y destaca ésta vinculación, vinculación que sin embargo traspasará nuestras fronteras con los siguiente proyectos en los que se trabaja actualmente y que se completarán una vez finalice la paralización a que nos ha llevado a todo el mundo el corona virus.
Estos proyectos son :
Hermanamiento de la FCM-BV con Cabo Verde: Un hermanamiento que se proyecta con el país, dado que el Bierzo acoge personas procedentes de las distintas islas del archipiélago atlántico sin distintción. Un hermanamiento que se gestionará a través de la embajada del país en Madrid.
Exposición cultural de la FCM-BV en Cabo Verde: dado el interés mostrado por los trabajadores originarios del archipiélago porque en su país se conozca el trabajo y sistema de vida que sus emigrantes han desarrollado en España. La exposición se gestionará con los Ministerios de Cultura de España y del archipiélago.


Volver a la Portada de Logo Paperblog