Revista Salud y Bienestar

La Guardia Civil alerta sobre esta nueva estafa relacionada con Correos

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La Guardia Civil ha informado, a través de sus redes sociales, acerca de un nuevo tipo de estafa relacionada con Correos.

En esta nueva estafa de la que informa la Guardia Civil, los responsables del ataque tratan de hacerse con tus datos tanto personales como bancarios sin levantar ningún tipo de sospecha. Todo ello a través de un ataque de tipo phishing, en el que los estafadores se hacen pasar por una institución pública o una compañía de renombre con el objetivo de ganarse la confianza de sus víctimas potenciales y robarles en cuestión de minutos sin que se enteren. En esta ocasión, y como viene siendo habitual desde hace ya varios años, los atacantes se hacen pasar por Correos.

Así lo recoge el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en su página web. Según explica el citado aviso, los estafadores se pondrán en contacto contigo a través de un correo electrónico mediante el que te advierten de que no has recogido un paquete que estaba a tu nombre. Todo ello para a continuación explicarte que tienes que reprogramar la entrega del paquete a través de un enlace en concreto.

Así te intentan estafar como si fuesen Correos

Uno de los principales indicativos para cerciorarte de que se trata de una estafa es el hecho de que tengas que pulsar sobre un enlace para reprogramar la entrega de un paquete. Desde Correos nunca te pedirán que te dirijas a páginas de terceros para realizar este tipo de acciones, por lo que resulta cuanto menos sospechoso que te pidan una acción de este calibre. En caso de que aún así hayas pulsado sobre este enlace, serás redirigido a una página web que trata de asemejarse a la oficial. De hecho, podremos encontrar el logo de correos y sus colores corporativos, lo que podría llevarte a la confusión: "Tienes un mensaje de nosotros. Haga clic abajo para abrirlo".

Si decidimos seguir las indicaciones del mensaje en cuestión, seremos redirigidos a una nueva página web desde las que nos pedirán un número de seguimiento para rastrear nuestro paquete. Dado que no contamos con el número en cuestión, pues no estamos esperando ningún paquete a nuestro nombre, los estafadores nos permiten "reparar" nuestra dirección para poder recibir todos los detalles acerca de la entrega. Una vez allí, comenzarán a pedirte todo tipo de datos personales con el objetivo de registrar el nuevo punto de entrega. También los datos de tu tarjeta para pagar unos supuestos portes que no son reales.

Consejos para no caer en la trampa

Su único objetivo, como es habitual, pasa por quedarse con tus datos tanto personales como bancarios. Por esa misma razón, y si recibes un correo electrónico como este, ni caso. Con el objetivo de hacer frente a este tipo de amenazas, comprueba que la dirección del remitente del correo o el saludo que emplea. También el asunto del correo electrónico o la ortografía del mismo, algo que ayudará a identificar si se trata de un mensaje real o de una estafa.

Por último, no hagas clic en los hipervínculos o enlaces de correos sospechosos ni descargues aplicaciones de origen dudoso. Procura actuar con precaución a la hora de descargar ficheros o ejecutables adjuntos en correos e introduce tus datos personales únicamente en páginas con protocolo 'https' que consideres seguras.


Volver a la Portada de Logo Paperblog