Revista Salud y Bienestar

La importancia de dormir bien

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo vamos a ver la importancia de dormir bien, cuáles son los beneficios y cuáles son las horas necesarias de sueño en función de cada etapa.

El sueño es vital para la salud y el bienestar de las personas de cualquier edad. Esto debido a que es un período fisiológico que fortalece la mente, restaura el cuerpo y fortalece prácticamente todos los sistemas del cuerpo.

Por este motivo, el sueño es uno de los ciclos más importantes de la vida y se debe de cuidar, ya que afecta al uso que el cuerpo hace de la energía.

Beneficios de un buen sueño

Los beneficios de dormir bien son los siguientes:

  1. Incrementa la creatividad
  2. Ayuda a perder peso
  3. Te hace estar más sano
  4. Mejora la memoria
  5. Protege el corazón
  6. Reduce la depresión
  7. Reduce la frecuencia de enfermedades
  8. Disminuye el estrés
  9. Mejora el estado de ánimo
  10. Reduce la inflamación del cuerpo

¿Por qué es importante dormir bien y cuántas horas son necesarias?

Las personas que duermen lo suficiente o logran el sueño profundo se mantienen física y psicológicamente sanas. Durante el sueño el organismo recupera y procesa información valiosa que relega durante el estado de vigilia.

Una investigación elaborada por un grupo multidisciplinario de la Fundación Nacional del Sueño (NSF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos establece un intervalo ideal de duración de sueño para diferentes grupos de edad:

  • Recién nacidos (0-3 meses): Se recomienda una duración diaria de sueño de 14-17 horas.
  • Lactantes (4-11 meses): Se debe dormir unas 12-15 horas.
  • Niños pequeños (1-2 años): Se recomienda una duración diaria de sueño de 11-14 horas.
  • Preescolares (3-5 años): La duración de sueño diaria debe ser de 10-13 horas.
  • Escolares (6-13 años): Se recomienda una duración de sueño diaria de 9-11 horas.
  • Adolescentes (14-17 años): Debería ser una duración de sueño diaria de 8-10 horas.
  • Adultos jóvenes (18-25 años) y adultos de edad media (26-64 años): Debe ser una duración de sueño diaria de 7-9 horas.
  • Ancianos (igual o mayor a 65 años): La duración de sueño diaria debería ser de 7-8 horas.

¿Qué ocurre si es insuficiente?

Los especialistas sostienen que la falta de sueño o dormir mal puede convertirse en el mayor enemigo de la salud de las personas.

Al margen de efectos negativos como los cambios de humor, irritación, estrés, ansiedad, desánimo o la falta de energía, la evidencia científica ha demostrado que la falta de descanso también afecta a:


Volver a la Portada de Logo Paperblog