Revista Infancia

La importancia del nivel de vitamina D en los recién nacidos

Por Pequelia @pequelia

Vitamina D en los bebés

Un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Londres y de la Universidad de Oxford (ambas del Reino Unido), determina la importancia del nivel de vitamina D en los recién nacidos. Parece ser que dicho nivel está relacionado con el desarrollo del sistema inmunológico, así como la reducción de los riesgos de que en un futuro puedan sufrir enfermedades como la esclerosis múltiple, enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central.

Según la investigación, el primer mes de vida es determinante en el desarrollo del sistema inmunológico, un suplemento de vitamina D durante el embarazo podría ser beneficioso para mejorar dicho desarrollo. Para llegar a esta conclusión se realizó un estudio con 100 bebés recién nacidos divididos en dos grupos, el primer grupo estaba formado por bebés nacidos en el mes de noviembre y el segundo por los nacidos en el mes de mayo. Se tomaron muestras de sangre del cordón umbilical para determinar los valores de vitamina D presentes en la sangre.
El estudio ofrece una posible explicación biológica en relación al mayor riesgo de sufrir esclerosis múltiple, en la sangre del bebé están presentes las células T o linfocitos, éstos son responsables de coordinar la respuesta inmune celular. Un elevado número de células T tienen la capacidad de activar el organismo y desempeñan un papel muy importante en la respuesta inmune, identifican y destruyen los agentes infecciosos como pueden ser virus o bacterias, sin embargo, algunas de estas células son autoreactivas y capaces de atacar a las células del propio organismo, lo que deriva en enfermedades autoinmunes, éstas son eliminadas por el propio sistema inmune durante el desarrollo.

Los bebés que nacieron en el mes de mayo tenían un nivel más reducido de vitamina D, aproximadamente un 20% menos que los bebés nacidos en noviembre, en cambio, tenían un nivel mucho más elevado de celulas T autoreactivas potencialmente dañinas en comparación con los bebés que nacieron en el mes de noviembre. Una deficiencia de vitamina D puede estar causada por una dieta inadecuada o la falta de exposición solar, este segundo motivo podría explicar que los bebés nacidos en mayo tuvieran un valor más reducido de la vitamina. Estos resultados sugieren llevar a cabo nuevas investigaciones a largo plazo para evaluar con más certeza el impacto de los suplementos de vitamina D durante el embarazo y el impacto que ello supone en el desarrollo del sistema inmune de los bebés.

Al parecer, casi 100.000 personas sufren esclerosis múltiple en el Reino Unido, se cree que esta enfermedad está causada por una interacción entre los genes y el medio ambiente. Otros estudios han determinado que el mes de nacimiento influye en el riesgo de sufrir esta enfermedad, este estudio termina de ratificar esta relación. Por cierto, es interesante tener en cuenta que los altos niveles de vitamina D durante el embarazo protegen a la madre de sufrir esclerosis múltiple.

Podéis conocer más detalles de la investigación a través del artículo publicado en la Universidad de Londres.

Foto| Gregg Cerenziol

Enlace permanente:
La importancia del nivel de vitamina D en los recién nacidos



Volver a la Portada de Logo Paperblog